Inversionistas vuelven a confiar en Michoacán

Inversionistas vuelven a confiar en Michoacán
MAS DE ECONOMIA

Parque Bajío impulsará sectores de agroindustria, autopartes y logística: Sedeco

Parque Bajío cumplió todos los criterios y es oficialmente Polo de Desarrollo: Sedeco

CANACINTRA Morelia se capacita de cara al Polo de Desarrollo para el Bienestar

Polo de Desarrollo de Morelia, listo para las inversiones con reglas claras e incentivos reales: Sedeco

Empresas mexicanas con oportunidad de operar en el Polo del Bienestar: Sedeco
  
NOV
25
2021
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Como parte de los esfuerzos para la recuperación de la confianza en Michoacán, el secretario de Desarrollo Económico, Alfredo Anaya Orozco, anunció que la empresa ANDRITZ ganó licitación para rehabilitar plantas hidroeléctricas por cerca de 892 mdd, lo que permitirá la generación de 200 nuevos empleos directos y más de dos mil indirectos.

En rueda de prensa, informó que, tras el fallo a favor de la empresa, de origen austriaco con presencia en Morelia desde hace 40 años, se llevará a cabo la rehabilitación de nueve plantas hidroeléctricas del país, dos de ellas instaladas en Michoacán: "La Villita" e "Infiernillo", cuyo proyecto está programado iniciarse para el mes de diciembre.

Explicó que si bien, dicha industria ya emplea a 300 personas, con sueldos bien remunerados, con la licitación se propiciará el mejoramiento de las plantas y con ello la posibilidad de generar un total de 500 empleos a nivel nacional, de los cuales 50% serán para Michoacán.

Acompañado por los presidentes del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Michoacán (CCEEM), Raymundo López Olvera y, de la Canacintra Morelia, Ulises Islas Partida, resaltó los incansables esfuerzos del gobierno estatal, encabezado por Alfredo Ramírez Bedolla para seguir atrayendo más inversiones a Michoacán.

El funcionario estimó que de los más de 19 mmdp de inversión contemplada por ANDRITZ, traducidos en moneda nacional, entre un 60 y 70 por ciento se mantendrán en Michoacán, aunado a que también se fortalecerá a la cadena de proveedores e industrias locales para suministrar las nueve hidroeléctricas.

En su intervención, los líderes empresariales mencionaron que, con esta inversión se generará una importante derrama económica, lo cual se traduce en beneficios y desarrollo para el estado, reconociendo los esfuerzos del Gobierno de Michoacán para lograrlo.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México