SEP 182019 Rubén Medina Niño, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua), resaltó que, para la administración del Gobernador Aureoles Conejo, este rubro es una gran prioridad, porque permite generar alimentos sanos e inocuos y, además, mantiene abiertas las agroexportaciones en más de 45 países del mundo. Detalló que la mitad de esos recursos, se invierten en coordinación con la Federación a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (Sader) y el resto, lo aportan los propios productores. Las campañas, se atienden con técnicos especializados a cargo de los respectivos comités estatales, en materia agrícola, pecuaria y pesquera. Explicó que 14 campañas corresponden al rubro agrícola, 8 en materia pecuaria y 3 del sector acuícola y pesquero. Mismas que están enfocadas a erradicar y controlar plagas como el barrenador de hueso del aguacate, cuarentenarias y moscas de la fruta, la mosca conocida como Drosophila Suzuki; la plaga que ataca a los cítricos llamada Huang Long Bing o "dragón amarillo", entre muchas otras. De las 650 mil hectáreas de cultivos que se atienden, 160 mil corresponden al aguacate, 400 mil de maíz, 60 mil de cítricos (limón, toronja, naranja, lima), más de 22 mil de mango, 15 mil de berries, 12 mil de guayaba, 60 mil de sorgo, 17 mil de trigo, 2 mil de plátano, 8 mil de coco y 7 mil de agave (mezcalero y tequilero), sólo por citar algunos. |