Invertirá LEEN más de 686 mdp en escuelas de Michoacán, este año

Invertirá LEEN más de 686 mdp en escuelas de Michoacán, este año
MAS DE GENERAL

Arranca en Tacámbaro, torneo de boxeo que llegará a 11 penales de Michoacán

Los Círculos de Paz herramienta indispensable para evita las violencias en las escuelas: Marco Antonio Tinoco

Gobierno de Michoacán avanza en la Indicación Geográfica de la guitarra de Paracho: Casart

Termina con éxito el canje de boletos para Carín León y la colecta de productos de gestión menstrual

Presentan "Retos de los Derechos Humanos. Memorias del Foro Estatal por los Derechos Humanos 2024. Agenda Michoacán"
  
JUL
27
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El Gobierno de México, a través del programa La Escuela es Nuestra, de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en coordinación con Bienestar, invertirá en Michoacán 686 millones 150 mil pesos este año, con la finalidad de dignificar las condiciones de los espacios educativos públicos de nivel inicial, preescolar, primaria y secundaria en sus diferentes modalidades.

En el evento de entrega de tarjetas en Casa Michoacán, el delegado de los Programas para el Bienestar, Roberto Pantoja Arzola, informó que del 2019 a 2022 la federación habrá destinado mil 465 millones 150 mil pesos para remodelación, construcción o equipamiento en 5 mil 266 planteles educativos, en su mayoría ubicados en zonas de alta y muy alta marginación, donde los alumnos no contaban con las condiciones adecuadas para su formación.

"Hemos sugerido a los alcaldes que apoyen para asesorar técnicamente a los Comités de Administración Participativa (CEAP) y también que, si está en sus posibilidades, pongan más recursos o material. A los comités les encargamos mucho el recurso, es una prohibición que contraten constructoras o contratistas, para evitar la corrupción al máximo", expresó.

El gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, expuso que LEEN también apoya con infraestructura física, equipamiento, material didáctico y, si así lo deciden los padres de familia, con el horario educativo extendido de seis a ocho horas; "es un programa autogestivo, para que ustedes se organicen y se multiplique el recurso", señaló.

En presencia de los presidentes municipales y directores regionales de Bienestar, así como la Coordinadora estatal de LEEN, Viviana Parra Rodríguez; este día recibieron sus medios de cobro las tesoreras de los CEAP pertenecientes a 13 escuelas de Chucándiro, 11 de Copándaro, 10 de Zinapécuaro, seis de Cuitzeo, tres de Santa Ana Maya, una de Tarímbaro.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México