NOTICIAS  >  CAMPO
Invitan a productores michoacanos a que aseguren sus cultivos

Invitan a productores michoacanos a que aseguren sus cultivos
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
MAR
29
2015
Redacción IM Noticias Apatzingán, Mich.
Jaime Rodríguez López, secretario de Desarrollo Rural de Michoacán, en gira de trabajo visitó los cultivos dañados por la tromba ocurrida el pasado 14 de marzo en los municipios de Apatzingán y Parácuaro, e invitó a los productores a que con la Ley de Fondos de Aseguramiento Agropecuario y Rural, aprobada por la Cámara de Diputados, ingresen y aseguren sus cultivos y su inversión, ya que este año es un seguro multicultivo y aplica en los 113 municipios del estado.
Asimismo, detalló que las aseguradoras con las que se trabajará son ProAgro y Agrosemex, "se buscaron las que mejor beneficien a las y los productores michoacanos", refirió, al tiempo que los conminó a que se acerquen con Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, "ya que es una Institución financiera con créditos accesibles".
El funcionario estatal hizo un recorrido por las siembras de limón, plátano y sorgo, en los ejidos La Concha, Atimapa, Presa del Rosario y El Recreo, en el municipio de Apatzingán; y de papaya, en el Ceñidor, perteneciente al municipio de Parácuaro.
En el Valle de Apatzingán, se registran hasta el momento 2 mil 126 hectáreas afectadas en 12 cultivos como lo son: mango, melón, toronja, lima, entre otros. Y en el municipio de Parácuaro, 660 hectáreas siniestradas en ocho cultivos, tales como: toronja, jitomate, pepino y mango.
En ambos municipios, los cultivos más siniestrados son plátano, limón, sorgo y papaya. De momento, se tiene un total de 300 hectáreas de limón con daños y otras 300, en el cultivo de plátano. En el caso de la papaya, en el ejido el Ceñidor, se reportan 100 hectáreas con pérdidas.
Ante la presencia de Rodríguez López, productores de plátano, limón, papaya y sorgo solicitaron el apoyo de Gobierno del Estado para adquirir fertilizante, empleo temporal, material vegetativo, semilla y maquinaria, además de apoyo para poder gestionar préstamos.
Al recorrido por los cultivos afectados por la tromba en la región de Tierra Caliente asistieron Jesús Vallejo Esquivel, productor de plátano; Elías Estrada Estrada, comisariado Ejidal de la Concha; Manuel Mendoza Torres, regidor de Ejidos Agropecuarios; David Vázquez Chávez, director de Desarrollo Rural y Programas Concurrentes de la Sedru; Julio Cruz Sixtos, delegado de Desarrollo Rural, Región Tepalcatepec; así como productores de sorgo, limón y papaya.


NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México