Invitan al festival de danzas tradicionales y de la música

Invitan al festival de danzas tradicionales y de la música
MAS DE MUNICIPIOS

Reconoce Quiroga 26 años de labor del Albergue Dame tu Mano IAP

Arranca operativo de seguridad para las festividades de la Preciosa Sangre de Cristo en Quiroga

Cherán honra a su caído: bloqueos por duelo y defensa comunitaria

Alma Mireya González participa en tradicional peregrinación a caballo

Con capacitación en Morelos da seguimiento al convenio firmado con Sí Financia
  
JUL
06
2023
Staff IM Noticias Uruapan, Mich
La comunidad de Santa Ana Zirosto, perteneciente a este municipio, llevará a cabo el primer festival nacional de danzas tradicionales y bailes mestizos, los días, sábado 22 y domingo 23, del presente mes, con una muestra cultural de los estados de Guerrero, Zacatecas y Michoacán.

Sin lugar a dudas, será un espectáculo de gran calidad, donde los asistentes, podrán disfrutar, de manera gratuita, a partir de las seis de la tarde, durante los dos días, en el auditorio de dicha comunidad.

Los detalles del festival, fueron dados a conocer durante una rueda de prensa, en la cual, el alcalde, Nacho Campos Equihua, recalcó que se darán todas las facilidades, para llevar a cabo esta muestra de danza; adelantó que, esta actividad, se convertirá en un referente nacional e internacional, por la calidad de los participantes y, por ser, un evento que replicará las expresiones artísticas y culturales, que nos dan identidad como mexicanos.

A su vez, Gaudencio Zamudio Sanabria, jefe de tenencia de Santa Ana Zirosto y Ernesto Sandoval López, coordinador de este festival, informaron que, participarán 150 danzantes y bailarines, en el auditorio comunal, que tiene capacidad para 4 mil personas.

El evento, se llevará a cabo, en el marco de las fiestas patronales de dicha localidad y habrá una muestra gastronómica, artesanías y música tradicional. Estuvieron, también, Máximo Pérez Velázquez, de la danza Tarhé Purhé (persona grande o líder purhépecha), así como Emilio Pérez, de logística y comunicación del evento.

En este festival, participarán, el primer día, una orquesta local, los pireris Rayos del Sol de Angahuan; danza de Las Panaderas, de Tarecuato; danza de los ocho barrios, de San Francisco; danza de Los Sapichus, de Sicuicho; orquesta Alegría, de Pamatácuaro; danza de los Tarhé Purhé, de Santa Ana Zirosto; danza de los Matachines de Lourdes, de Zacatecas y, danza de Los Diablos, de Guerrero.

El domingo 23 de julio, las participaciones de la orquesta Alegría, de Pamatácuaro; danza de los Tarhé, de Angahuan; los Kúrpitis "mi herencia", de Nuevo Parangaricutiro; sones de antigua y de tambora del ballet folklórico Quetzalli de Lourdes, de Zacatecas; sones de tarima de la región de Apatzingán; danza de Tarhé Purhé, de Santa Ana Zirosto y, chilenas de Ometepec, sones de tierra caliente de Guerrero.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México