NOTICIAS  >  CAMPO
Jamaica y mango de La Huacana, se suman al programa de Agricultura Sustentable

Jamaica y mango de La Huacana, se suman al programa de Agricultura Sustentable
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
OCT
10
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Derivado de la visión del Gobernador Silvano Aureoles Conejo, la agricultura en Michoacán se está reinventando, al aplicarse insumos elaborados por científicos y especialistas del Instituto Politécnico Nacional y de la Universidad de Chapingo.

Rubén Medina Niño, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua), informó que el programa de Agricultura Sustentable, que inició con 5 mil hectáreas de maíz, mil 200 de zarzamora y 500 de limón, a tres meses de haberse iniciado, despertó el interés de productores de lenteja, fresa, mango, toronja, guayaba y jamaica, por citar algunos, quienes ya pidieron ser incluidos.

El funcionario informó que, gracias a los insumos, y al intenso trabajo de un grupo de alrededor de 800 personas, entre especialistas, técnicos, funcionarios municipales, productoras y productores, se ha logrado, por ejemplo, en maíz, obtener hasta 5 elotes por planta; en tanto que, en limón, la floración y el fruto, han aumentado su producción de manera considerable.

Dio a conocer que, en los cultivos de zarzamora, concretamente en el municipio de Los Reyes, la planta de algunas parcelas, se estaba secando, y al aplicarse los productos, de inmediato empezó la recuperación, y el nacimiento de nuevas hojas, yemas, flor; con un color más intenso y sus tallos más firmes.

Al respecto, el delegado Regional de la Sedrua, Asael Solorio Arcila, informó que, en el municipio de La Huacana, se inició el trabajo en las primeras 600 hectáreas de jamaica y mango, notándose en la primera quincena de su aplicación, cambios extraordinarios en los cultivos.

Plantas con un color verde más intenso, mayor floración y, sobre todo, genera confianza y certidumbre entre los productores; lo cual se puede juzgar, en las fotografías de dichos cultivos, señaló.

El técnico Erick Hernández Arreola, citó: "los productores están muy contentos, admirados por los resultados, ya que sólo en 15 días, la planta de jamaica creció 15 centímetros, y en algunas ya surgió el cáliz de la flor", dijo.

NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México