Juan Carlos Oñate presenta la tradición de la música terracalenteña en documental

Juan Carlos Oñate presenta la tradición de la música terracalenteña en documental
MAS DE CULTURA

Entregan premio Águila de Oro, al poeta Jesús Molina

Santa Ana Zirosto se viste de fiesta para su festival de danzas tradicionales

Respalda Secum llamado del Consejo Ciudadano a que Ayuntamiento de Morelia cuide edificios históricos

Secum presenta Muestra de la Cineteca Nacional en Morelia y Uruapan

Nahuatzen celebra su identidad purépecha con Encuentro de Danzas de Moros: Secum
  
OCT
26
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El largometraje "El río de los sonidos", del director Juan Carlos Oñate, que participa dentro de la selección michoacana de la 20 edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), es un recorrido por diversas iniciativas de aprendizaje de la música tradicional de tierra caliente, que se exhibió por primera vez en el Centro Cultural Clavijero en 2021.

El largometraje da muestra de cómo es que se desarrollan las actividades de talleres en años recientes en diferentes partes de esta zona en Michoacán. Algunas de estas iniciativas tienen que ver con promotores culturales que se encuentran dando clases y enseñando esta música, que se aprende de generación en generación, muchas veces a través de la oralidad o de forma autodidacta.

Se trata de difundir las tradiciones del estado que tienen muchos años llevándose a cabo y que no se les ha dado la importancia que merecen, dice Oñate, en general se conoce poco de la música terracalenteña en el estado, el país y el mundo; este documental puede servir de acercamiento para conocerla y que haya más conciencia y consideraciones para las personas que hacen esta música y que las enseñan.

"El río de los sonidos" se estrenó en noviembre de 2021, en el Centro Cultural Clavijero (CCC) y posteriormente tuvo una gira de exhibiciones en diferentes ciudades del país como parte de las acciones que realiza el FONCA, gracias a quien se pudo realizar el documental. Ha participado en el Festival Internacional Independiente del Cine de Paracho y en DOCK Cine y ahora en el FICM.

Para Juan Carlos Oñate ser realizador en el estado de Michoacán es satisfactorio, toda vez que en la entidad hay mucha actividad cinematográfica y que se debe al FICM que despierta en la juventud ser parte de él.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México