¡Juchari Uinápekua!

¡Juchari Uinápekua!
MAS DE MUNICIPIOS

Policías auxiliares de Pátzcuaro se capacitan en Derechos Humanos

Inicia Julio César Conejo Alejos programa de limpieza y mejoramiento de la imagen urbana en Morelos

Impulsa el Ayuntamiento de Quiroga a productores locales con venta especial de alambre a bajo costo

Empleados municipales de Uruapan y transportistas marchan en memoria del alcalde Carlos Manzo

Quiroga se prepara para celebrar la Noche de Ánimas con el Gran Concurso de Catrinas 2025
  
JUN
02
2021
STAFF IM Noticias Uruapan, Mich
Orgulloso de sus raíces indígenas, el candidato a la presidencia municipal de Uruapan por Morena, Nacho Campos, se reunió con sus paisanos, con la raza indómita que no se dejó dominar de los españoles y que ahora tampoco lo harán con los conservadores de la alianza, que pretenden seguir discriminando, explotando, agrediendo y marginando como lo han hecho hasta ahora.

Los candidatos Nacho Campos y su esposa, Yadira Ramírez, Carlos Manzo, Magdalena Azeneth Ramírez, Martín Bernabé Santiago y toda la planilla, fueron recibidos con música de banda, confeti, cohetes, porras y una gran algarabía; recorrieron varias calles, a su paso, vítores de simpatía. Fue un gran día de fiesta en la plaza principal.

La identificación entre descendientes de sangre purhépecha, fue inmediata; además de Nacho Campos, en la planilla participan, José Luis Rangel, de Caltzontzin, y Martín Bernabé de San Lorenzo. En la planilla opositora, las comunidades indígenas no fueron tomadas en cuenta, pero, además, la gente de Capacuaro, Angahuan y Corupo, van a estar incorporados al proyecto de gobierno, destacó el candidato.

"Los de enfrente, vienen muy sonrientes a pedir el apoyo, decir que provienen de una familia humilde y trabajadora, pero cuando llegan al poder, se les olvida la humildad y les dan la espalda a las comunidades indígenas". Ahora, las comunidades son primero, ya les toca, señaló.

En este encuentro de candidatos de Morena y habitantes de San Lorenzo, estuvieron brindándoles el apoyo, los integrantes del Consejo Comunal, que es la máxima autoridad del pueblo. Hubo discursos en la lengua materna, el purhépecha. *Juchari Uinápekua. Nuestra Fuerza.




INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México