Kuínchekua, la fiesta de Michoacán regresa del 14 al 17 de marzo

Kuínchekua, la fiesta de Michoacán regresa del 14 al 17 de marzo
MAS DE TURISMO

Sectur llama a cumplir con Registro Nacional de Turismo

Pablo Montero visitó a las cocineras tradicionales y artesanos del Festival Michoacán de Origen

Michoacán conquistó el Tianguis Turístico de Baja California

Piso 21 rinde homenaje a "El Buki" en el Festival Michoacán de Origen

Michoacán, entre los estados que se alían a Unesco para fortalecer turismo comunitario
  
FEB
14
2024
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Kuínchekua, la fiesta de Michoacán, llega por tercer año consecutivo a la zona arqueológica de Las Yácatas, en Tzintzuntzan, para realizarse del 14 al 17 de marzo, informó el secretario de Turismo, Roberto Monroy García.

Se espera la asistencia de 3 mil asistentes por función, que verán en escena a 380 personas portadoras de las tradiciones de la entidad y a los artistas de las diferentes regiones del territorio, desde la Tierra Caliente, hasta la Meseta, Lacustre, Sierra Purépecha, Bajío, Occidente y Oriente.

Acompañado por la titular de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), Tamara Sosa Alanís, detalló que la duración de esta festividad de la cultura michoacana será de una hora con 50 minutos. Los accesos podrán conseguirse a partir de este miércoles 14 de febrero, a través de la página www.visitmichoacan.com.mx.

Monroy García explicó que para este año los asistentes podrán disfrutar desde las 13:00 horas de la zona gastronómica y artesanal que estará abierta a todo el público; a las 16:00 horas comenzará el convite, donde los participantes en la Kuínchekua recorrerán las calles de Tzintzuntzan invitando a todos los visitantes a compartir con ellos de esta fiesta. A las 19:30 horas dará inicio la fiesta de Michoacán y el acceso será a las personas con boleto.

Sosa Alanís compartió que las 380 personas portadoras de tradición serán de 28 comunidades, y se contará con la participación especial de niñas y niños del Programa Estatal del Fondo de Desarrollo Musical (Fodemus) de la Secum.

Asistieron a la rueda de prensa Marco Antonio Rodríguez Espinosa, director del INAH Michoacán; y Andrés Campos Salceda, director artístico de la Kuínchekua.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México