La balada de los arcos dorados, ganadora del Premio Bellas Artes de Novela

La balada de los arcos dorados, ganadora del Premio Bellas Artes de Novela
MAS DE CULTURA

Ven al Teatro Ocampo a disfrutar "La lotería de la vida": Secum

Cerámica e ilustración reúne esta exposición en la Casa Taller Alfredo Zalce

Velada mexicana abre temporada de otoño de la Osidem

Ambulante Presenta 2025 llega a Michoacán con funciones gratuitas: Secum

Niños Cantores de Morelia y Coro de Niños de Polonia ofrecerán concierto con causa
  
NOV
29
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, y el Instituto Nacional de Bellas Artes, y el Gobierno del Estado de Michoacán a través de la Secretaría de Cultura, dieron a conocer que el Premio Bellas Artes de Novela José Rubén Romero 2013, le fue otorgado al trabajo titulado La balada de los arcos dorados de César Silva Márquez, quien participó con el seudónimo "El Chaneque".

El jurado, integrado por Juan Antonio Ascencio, Guillermo Fadanelli y Héctor Ceballos Garibay, decidió otorgar por unanimidad el reconocimiento a esta obra que es "una afortunada combinación de novela, crónica y reportaje, que por su calidad literaria y eficacia narrativa muestra una voz literaria original que incluso se impone a la historia. Expone críticamente la situación de la violencia y narcotráfico que se viven en la frontera norte del país, particularmente con los feminicidios, y por ello merece el premio".

César Silva Márquez nació en Ciudad Juárez, Chihuahua, en 1974. Es narrador y poeta. Es autor de los libros de narrativa Una isla sin mar (2009) y Los cuervos (2006). Su obra también aparece en la antología de cuento Tierras insólitas (2013).

Como poeta ha publicado los libros El caso de la orquídea dorada (2009), La mujer en la puerta (2007), Abcdario (2006), Si fueras en mi sangre un baile de botellas (2005), también participó en el libro colectivo El silencio de lo que cae (2000). Ha ganado el Premio Binacional de Novela Frontera de Palabras 2005, así como el Premio Estatal Chihuahua 2010 por su novela Juárez Whiskey (2013). En el 2011 obtuvo el Premio Bellas Artes de Cuento San Luis Potosí por el libro Hombres de nieve

La ceremonia de premiación tendrá lugar el próximo 18 de diciembre de 2013 a las 12:00 horas, en el Auditorio de Centro Cultural Clavijero

El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, y el Instituto Nacional de Bellas Artes, en coordinación con los gobiernos de los estados de Campeche, San Luis Potosí, Durango, Morelos, Chihuahua, Tlaxcala, Puebla, Baja California, Tabasco y Coahuila, así como con la Universidad de Colima, el Patronato del Teatro Isauro Martínez y el Museo Francisco Cossío, también anunciaron los nombres de las obras ganadoras en cada una de las entidades arriba mencionadas, en el marco de los premios Bellas Artes de Literatura 2013: Esteban Hinojosa Rebolledo, Premio Bellas Artes de Cuento Infantil Juan de la Cabada; José Miguel Tomasena Glennie, Premio Bellas Artes de Cuento San Luis Potosí; Sonia Adriana Peña, Premio Bellas Artes de Ensayo Literario José Revueltas; Ernesto Lumbreras Bautista, Premio Bellas Artes de Ensayo Literario Malcolm Lowry; Daniel Espartaco Sánchez, Premio Bellas Artes de Narrativa Colima para Obra Publicada; Juan Carlos Quezadas, Premio Bellas Artes de Obra de Teatro para Niños; Ana Luisa Calvillo, Premio Bellas Artes Testimonio Carlos Montemayor; Cecilia Magaña Chávez, Premio Bellas Artes Juan Rulfo para Primera Novela; Alexa Legorreta, Premio Bellas Artes Baja California de Dramaturgia, y Antonio Deltoro, Premio Iberoamericano Bellas Artes de Poesía Carlos Pellicer para Obra Publicada.




INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México