La Escuela es Nuestra mejorará 306 preparatorias y bachilleratos públicos de Michoacán

La Escuela es Nuestra mejorará 306 preparatorias y bachilleratos públicos de Michoacán
MAS DE EDUCACION

Abierta convocatoria para nuevo ingreso a Escuelas Normales de Michoacán: Iemsysem

¡Adiós vacaciones! Más de 900 mil alumnos regresan este lunes a clase

Normalistas de la ENEF van contra la paridad de género, rechazan más espacios para mujeres en el ingreso a la Normal

Más de 44 mil jóvenes michoacanos recibirán beca "Benito Juárez" para continuar estudios

Universitaria moreliana impulsa la participación de niñas y jóvenes en las TIC
  
MAR
05
2025
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Hasta 1.5 mdp destinará LEEN para infraestructura y equipamiento en cada escuela
A través de La Escuela es Nuestra (LEEN), el Gobierno de México, atenderá, en una primera etapa, a 306 planteles públicos de Educación Media Superior en Michoacán con una inversión de 222 millones 500 mil pesos, que se aplicarán en el mejoramiento de su infraestructura y equipamiento, informó el delegado de los Programas para el Bienestar en la entidad, Roberto Pantoja Arzola.

"Como lo anunciaron nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Educación, Mario Delgado, este año se incluye por primera vez a las preparatorias y bachilleratos públicos en el programa. El recurso se reparte de la siguiente manera: escuelas que tienen hasta 300 alumnos, recibirán 600 mil pesos; de 301 a mil alumnos, un millón de pesos; más de mil alumnos, obtendrán 1 millón 500 mil pesos", explicó.

Expuso que, en total, en esta primera etapa, serán atendidas 3 mil 789 escuelas de básica y 306 de medio superior en el estado, las cuales podrán invertir sus recursos en equipamiento; material didáctico, tecnológico, hasta artístico y deportivo; rehabilitación o ampliación de los espacios educativos y en el caso de educación básica el servicio de alimentación o en horario extendido.

Entre los meses de febrero y abril se realizarán las asambleas para la conformación de un Comité Escolar de Administración Participativa, integrado por madres y padres de familia que decidirán, en acuerdo con la asamblea, el uso de los recursos destinados. En mayo se realizará la entrega de tarjetas y en el mes de junio de 2025, la dispersión de recursos para dignificar las condiciones de los espacios educativos de nivel básico y medio superior públicos.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México