ABR 182017 Además, informa a los convocados que se proporcionarán viáticos para transporte y alimentación, en las sedes correspondientes, al término de la misma. La evaluación del desempeño es un instrumento que sirve para conocer las necesidades en materia de capacitación y actualización del magisterio a nivel nacional, las y los docentes que no alcancen el nivel de suficiencia requerida en la misma podrán acceder a los cursos de formación que contempla la LGSPD para volver a evaluarse, por lo que el resultar insuficiente no conlleva la pérdida del empleo; sin embargo, el omitir presentarse puede ser causa del cese de funciones, tal y como lo contempla la LGSPD en sus artículos 69 y 74. Por lo anterior, la SEE hace un atento llamado a las y los docentes a que se informen; la LGSPD se encuentra disponible en http://www.inee.edu.mx/index.php/517-reforma-educativa/marco-normativo/1606-ley-general-del-servicio-profesional-docente y es reglamentaria de la fracción III del artículo 3o de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, rige el Servicio Profesional Docente y establece los criterios, los términos y condiciones para el Ingreso, la promoción, el reconocimiento y la permanencia en el servicio. La evaluación no castiga ni sanciona, al contrario, busca impulsar el desarrollo profesional de los maestros para que en base a su mérito, y solo a su mérito profesional, puedan acceder a mejores condiciones laborales y salariales, además de que garantiza su permanencia dentro del sistema educativo. Las listas de los docentes convocados se encuentran disponibles en la página de la SEE www.educación.michoacan.gob.mx y se publicaron en el diario de mayor circulación estatal el miércoles pasado, para mayor información se pueden contactar vía mensajes en el celular 443 108 3204 o en el correo electrónico: michoacanseevaluacion@gmail.com Proveer una educación de calidad a las niñas, niños y jóvenes de Michoacán es compromiso de todas y todos los involucrados: gobierno, sociedad, madres y padres de familia, directivos, docentes y alumnos, cada quién desde su ámbito, pero actuando en conjunto, podemos cambiar y mejorar la educación en el estado. |