La Gráfica y la Lírica Tradicional

La Gráfica y la Lírica Tradicional
MAS DE CULTURA

América Suena" en Michoacán: llega la edición 37 del Festival de Música de Morelia

Rescata Secum mural de Alfredo Zalce en Palacio de Gobierno del Estado

Ven al Teatro Ocampo a disfrutar "La lotería de la vida": Secum

Cerámica e ilustración reúne esta exposición en la Casa Taller Alfredo Zalce

Velada mexicana abre temporada de otoño de la Osidem
  
AGO
11
2013
Gerardo Castillo Reyes 
La gráfica y la lírica tradicional fueron abordadas por los artistas visuales, Miguel Carmona Virginia y Artemio Rodríguez quienes expusieron sobre estos temas en el centro Cultural de la Universidad Autónoma de México (UNAM)   extensión  Morelia.

Por su parte, Carmona Virginia expuso una visión de la cultura popular y la herencia del pintor José Guadalupe Posadas  y su intervención en la sociedad de la época revolucionaria y post, en la cual destacó el analfabetismo generalizado existente y a través de sus hojas volante logró difundir la crítica a la clase política.

Asimismo, Rodríguez a través de su taller sones de cordel comunicó de lo logrado y consolidado en el libro de  “La carta”, creado con colaboración de 2 alumnos, jóvenes del campo en Tacámbaro a quienes les enseñó el grabado.

Dicho libro da a conocer mediante imágenes los sones de Tierra Caliente para mantener la atención e la gente y difundirlos, de acuerdo a su autor.

 

Calificó a los sones tierra calentanos ricos y diversos, de los cuales son poco conocidos entre los michoacanos.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México