La música jazz estuvo presente en el FIMC con Juan Alzate

La música jazz estuvo presente en el FIMC con Juan Alzate
MAS DE CULTURA

Séptimo Festival del Torito Tradicional llenará de fiesta la Casa de la Cultura de Morelia

América Suena" en Michoacán: llega la edición 37 del Festival de Música de Morelia

Rescata Secum mural de Alfredo Zalce en Palacio de Gobierno del Estado

Ven al Teatro Ocampo a disfrutar "La lotería de la vida": Secum

Cerámica e ilustración reúne esta exposición en la Casa Taller Alfredo Zalce
  
JUN
14
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
En un ambiente de camaradería, rodeado de sus colegas compositores e intérpretes y alumnos, el maestro Juan Alzate ofreció un concierto de saxofón dentro del IX Festival Internacional de Música Contemporánea (FIMC). El Auditorio del Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS) recibió a una gran cantidad de aficionados al jazz, para presenciar la actuación del músico moreliano, prolífico exponente de este género.

Después del Jazztival, realizado de forma anual en esta ciudad desde hace más de una década, el FIMC representa otro de los escenarios más importantes para difundir la música jazz. En esta oportunidad de compartirla, el maestro Alzate hizo una selección de obras representativas de la época contemporánea, e improvisó sobre otras piezas que han consolidado su repertorio a lo largo de una larga carrera dedicada a la difusión del género.

El ex director del Quinteto de Jazz de la Universidad Michoacana y del grupo Jazzteto hizo uso de varios tipos de saxofones en su intervención, brindando al público información sobre la utilización de los instrumentos y describió las fichas técnicas de las obras, sus autores y algunos rasgos distintivos de las mismas. "Para quienes disfrutamos del jazz es importante actualizarnos y conocer la variedad de las nuevas propuestas; como audiencia siempre tenemos favoritos, sobre todo aquellos compositores tan arraigados, pero estamos abiertos a escuchar cosas diferentes", apuntó.

En su papel de promotor del jazz Alzate cuenta con grabaciones en México, Venezuela, Estados Unidos y Canadá. Ha participado como intérprete con grandes exponentes en diversos escenarios internacionales; entre éstos Héctor Infanzón, Paco de Rivera, Ignacio Berroa, Víctor Mendoza, David Finck y Dve Liebman.

En el concierto expuso las obras "Tre Pezzi" de G. Scelsi, "Hopus ?Pocus" de Steve Lacy, "Evidence" de Thomas Monk, "Sequenza" de Luciano Berio, "Brother Wind March" de J. Garbarek y algunas composiciones propias como 2Desvariaciones" e "Improvisación 1". Además, presentó algunas piezas fuera del programa preestablecido, llevando a los escuchas el nuevo jazz japonés y las acentuaciones distintas que adquiere el jazz contemporáneo.

La maestría en la ejecución del saxofón confiere a Juan Alzate un prestigio indiscutible; su talento como intérprete y como promotor del jazz en Michoacán y a nivel nacional lo ha mantenido vigente en el escenario del jazz local. Las variaciones estéticas y rítmicas de los saxofones que toca en el escenario permiten también apreciar la sonoridad de estos instrumentos casi de forma didáctica.

Durante su etapa de formación académica Juan Alzate tuvo como maestros a destacados jazzistas como Darryl Winsman, Jonathan Worrel, Bill Pierce, Daniel Matucsak, Jerry Bergonzi, Keith Underwood, Jim Odgren y Hal Crook. Entre sus discos grabados destacan "Bajo el signo del jazz", "Hablar en jazz", "Autorretratos", "Los jugadores del jazz", "El eco en la piel", "El jazz y la furia" y "Minewanka y premonición".




INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México