La organización de los pobres se fortalece en Patamban: Leticia Arroyo

La organización de los pobres se fortalece en Patamban: Leticia Arroyo
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
ENE
22
2017
Redacción IMNoticias Patamban, Michoacán Arrancó la segunda etapa de la pavimentación de la calle Francisco I. Madero, de la comunidad de Patamban, del municipio de Tangancícuaro, por un millón y medio de pesos, otra obra más conseguida gracias al empuje de la gente que convoca el proyecto Antorcha Construye Michoacán, informó Leticia Arroyo Vílchez, dirigente regional.
El Movimiento Antorchista Nacional viene contribuyendo, con el trabajo de gestoría de sus compañeros diputados federales, a impulsar el desarrollo de algunas comunidades importantes tanto por el número de población como, en este caso, por su carácter indígena, y que están muy marginadas, aseveró.
Con el recurso federal que ha logrado gestionar la lucha de la organización de la gente pobre, se apoya para que las condiciones de vida de la gente de Patamban vayan cambiando aunque sea poco a poco. "Ahora le toca a la gente, a través de su Comité de Obra, pero fundamentalmente a través de su pleno antorchista, vigilar que la obra se haga bien, que se aplique bien el recurso y que la obra quede funcionando para su servicio", añadió.
Patamban es una comunidad de unos ocho mil habitantes y tiene un porcentaje muy bajo de calles pavimentadas, menos del 30%; por ello esta inversión se incrementará sensiblemente y sobre todo, tendrá un impacto grande entre los artesanos que tienen un importante papel económico en la región, al facilitar la transportación. "Hay que tomar en cuenta que la primera etapa ya se hizo y también fue gracias a la lucha del pueblo organizado en Antorcha", insistió.
Sin embargo, el resultado más importante es la unión del pueblo, dijo; "el pavimento se puede romper, una tormenta lo puede destruir, pero si la unión del pueblo se logra, no habrá fuerza que la destruya; la necesidad de crecer y fortalecer nuestra unión es clara y todos tenemos que enfocar nuestros esfuerzos para logarlo".



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México