La revista "Tempo" invita a ciclo de charlas

La revista "Tempo" invita a ciclo de charlas
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH y Festival Internacional de Cine de Morelia consolidan  alianza; Yarabí Ávila firma convenio de colaboración

Juego de Pelota Purépecha de la UMSNH tendrá intensa actividad en el cierre de año

Estudiante nicolaita, el seguro facultativo es tu derecho, tramítalo

La Universidad Michoacana es grande, es fuerte y se defiende sola: Yarabí Ávila

Tutoras y tutores de la Región Centro Occidente de la ANUIES se reunirán en la UMSNH
  
JUN
13
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
La DES de Humanidades de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, la Universidad de Morelia y el Colegio Salesiano, invitan a la comunidad nicolaita y público en general al ciclo de conferencias número 8 a realizarse a partir de este martes 13 hasta el 15 de junio.

Este día, la Revista Histórica y de Ciencias Sociales "Tempo" presentará el tomo número 8 de la misma, como un homenaje al licenciado David Lorenzo Santoyo García. El evento se desarrollará de las17:00 a las 19:00 horas en el auditorio de la Facultad de Historia de Nuestra Máxima Casa de Estudios.

El ciclo de charlas programadas toca temas relacionados con el concepto de poder en la construcción del Estado, una visión desde el pensamiento político, sobre el cual hablará el investigador Eder Max Ríos Zúñiga Ríos de la Facultad de Historia de la UMSNH; Sustento legal de los castigos impuestos y perdones otorgados por la real audiencia de Guadalajara a ebrios y homicidas 1792-1821, tema que expondrá la doctora en Historia. Betanla Rodríguez de la Universidad de Guadalajara; y "Trinidad sobria que debe desaparecer, Ricardo Flores Magón, un anarquista en la revolución mexicana" conferencia que dictará la doctora Gabriela López Ruiz, del Instituto de Investigaciones Históricas de la Casa de Hidalgo.

El miércoles 14 a la misma hora en la Facultad de Letras de la Casa de Hidalgo se ofrecerán los temas: "La vigencia del mito" por la maestra Vannya Isabel González Nambo de la Preparatoria Federal por Cooperación "Melchor Ocampo"; "El verdadero descubrimiento de América: Bjarn Herjólfsson y Leid Erkson" tema que analizará Carlos Geovani Hernández Acosta, profesor de la Facultad de Historia de la UMSNH; y la charla "Yo no soy diplomático, soy soldado, Bosquejo biográfico del general Ramón Méndez" exposición sustentada por el catedrático de la Facultad de Historia, Pablo Pérez Alonso.

Finalmente, para el jueves 15 de junio se llevarán a cabo tres charlas más, la primera tiene por nombre "Lepra y eugenesia en el México y Jalisco posrevolucionario" y será llevada a cabo por la investigadora Zoraya Melchor Barrera, del Centro Universitario de Tonalá de la Universidad de Guadalajara; la siguiente plática se denomina " Carlos Cahnafón Olmos y la nueva historia de la arquitectura y el urbanismo mexicanos" dictada por el arquitecto José Manuel Martínez Aguilar de la Facultad de Arquitectura de Nuestra Máxima Casa de Estudios, para concluir con "La procedencia y uso de la palabra Morelia" por el profesor Ramón Alonso Pérez Escutia, de la Facultad de Historia.

El ciclo de charlas se llevará a cabo en el café "Alfombra Roja", ubicado en la calle Francisco J. Múgica # 386, en un horario de 5 a 7 de la tarde, entrada libre.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México