ABR 202016 La rectora de la Univim, Silvia Mendoza Valenzuela, manifestó su beneplácito de que se haya elegido a la Universidad Virtual para llevar la educación superior y posgrados a los agremiados de la Confederación Nacional, a quienes puso a disposición todos los servicios para cambiar las estadísticas educativas a nivel nacional. Por su parte, el presidente honorario de la Confederación Nacional Cooperativa, Guillermo Álvarez Cuevas, destacó que esta vinculación tripartita es un parteaguas en la educación cooperativa, incluyendo materias y conceptos de la administración de negocios, lo cual traerá beneficios a los núcleos de población más vulnerable, que podrán acceder a licenciaturas, maestrías y el doctorado que oferta la Univim. Con este convenio se instalarán una o más Unidades Virtuales de Extensión Universitaria (UVEUs) en 15 estados de la República en los que la Confederación Nacional Cooperativa cuenta con Uniones o Federaciones cooperativas de actividades diversas afiliadas, en su gran mayoría de producción y servicios, con lo cual se busca atender a los más de 200 mil integrantes en los estados de Baja California, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz. Con este tipo de acciones, se busca ofrecer el servicio de Internet gratuito a los sectores más vulnerables del país, así como instalaciones adecuadas para los alumnos de la Univim que lo requieran, en las diversas instituciones públicas o privadas con las que tengan firmados convenios tanto la Universidad Cooperativa de Chihuahua, como la Confederación Nacional Cooperativa. También se busca el desarrollo de proyectos específicos con las instancias afiliadas a la Confederación en favor de la educación superior a nivel nacional, como lo son el diseño de programas educativos por parte de la Univim y los MOOCs (Massive Open Online Courses) apegados a las necesidades específicas de los agremiados a la Confederación Nacional Cooperativa. El convenio fue signado por la rectora de la Univim, Silvia Mendoza Valenzuela; el presidente honorario de la Confederación Nacional Cooperativa de Actividades Diversas de la República Mexicana, Guillermo Álvarez Cuevas, quien además es el director general de la Cooperativa Cruz Azul; el presidente del Consejo de Administración de la Unión Cooperativa de Chihuahua, Luis Alfredo Álvarez Rubio; y el presidente del Consejo de Administración de la Confederación Nacional Cooperativa, Apolinar Ortiz. Fueron testigos de la firma Berenice Elizalde Guerrero y Rosa Isela Almanzo Bolaños, subdirectoras de Capacitación y de Seguimiento y Evaluación del Instituto Nacional de la Economía Social (INAES). |