Liberan 15 mil peces acúmara en el lago de Pátzcuaro; especie en peligro de extinción

Liberan 15 mil peces acúmara en el lago de Pátzcuaro; especie en peligro de extinción
MAS DE MEDIO AMBIENTE

Aplicará la Profepa en Michoacán la primera Reparación del Daño por Cambio de Uso de Suelo para aguacate en el país

No hay permisos para obras que atenten contra los recursos naturales de Michoacán: Secma

Comienzan arribazones masivas de tortugas marinas en Michoacán: Compesca

Amor por la naturaleza, rescatan 15 crías de cocodrilo en Lázaro Cárdenas

Manglares de Michoacán, más de 4 mil hectáreas de tesoro natural bajo protección
  
SEP
24
2024
Redacción IM Noticias Pátzcuaro, Mich. Con el firme compromiso de preservar y recuperar la biodiversidad del lago de Pátzcuaro, la Comisión de Pesca del Estado de Michoacán (Compesca) y el Centro Regional de Investigación Acuícola y Pesquera (CRIAP) del Instituto Mexicano de Investigación Pesquera y Acuícola Sustentable (IMIPAS) liberaron 15 mil peces acúmara, especia endémica de este cuerpo de agua que se encuentra en peligro de extinción.

"Estas acciones son esenciales para garantizar la sostenibilidad de nuestros recursos naturales y la seguridad alimentaria de las comunidades pesqueras locales", manifestó el director general de Compesca, Ramón Hernández Orozco.

El programa de repoblamiento de especies nativas en el lago de Pátzcuaro es parte de una serie de iniciativas conjuntas entre la Compesca y el CRIAP, orientadas no solo a la conservación de la fauna acuática como la acúmura y el pescado blanco, sino también al desarrollo económico y social de las comunidades cercanas.

Por su parte, el director del CRIAP, Andrés Arellano Torres, explicó que el repoblamiento de especies como la acúmara es un proceso que requiere del monitoreo constante y un esfuerzo coordinado entre las autoridades, los pescadores y la comunidad científica.

Esta es la segunda siembra de peces que se realiza en el lago de Pátzcuaro, ya que el pasado 19 de julio arrancó la liberación de 50 mil crías de pescado blanco; mientras que el 12 de septiembre también iniciaron los trabajos de repoblación con un millón de crías de tilapia en el lago de Cuitzeo.

Con estas acciones, el Gobierno de Michoacán reafirma su compromiso con la conservación de los recursos acuáticos y el bienestar de las comunidades locales, por lo que se han llevado a cabo distintos trabajos para recuperar el lago de Pátzcuaro, como es la reforestación de 1.5 millones de árboles en la cuenca, así como la rehabilitación de 67 manantiales que se ubican en la zona.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México