Libre de deforestación el 70 % del aguacate michoacano exportado a EU: Secma

Libre de deforestación el 70 % del aguacate michoacano exportado a EU: Secma
MAS DE MEDIO AMBIENTE

Brigadas forestales liquidan 8 incendios: Cofom

Brigadas forestales apagan 7 incendios: Cofom

Brigadistas combaten incendios forestales activos en Michoacán: Cofom

Brigadas forestales atienden 7 incendios y liquidan 2 más en Michoacán

Brigadas atienden 3 incendios en Cotija, Maravatío y Tuxpan: Cofom
  
MAY
11
2025
Redaccion IMNoticias Morelia, Mich. Michoacán suma ya 190 huertas de aguacate, que abarcan 382 hectáreas y 19 empacadoras las que cuentan con su certificación voluntaria Pro Forest Avocado, informó la Secretaría del Medio Ambiente (Secma).

El titular de Secma, Alejandro Méndez López, afirmó que cerca del 70 por ciento de las exportaciones de aguacate michoacano a Estados Unidos están ahora garantizadas como libres de deforestación, con el aval del sistema satelital Guardián Forestal y certificadoras independientes.

Las huertas que cuentan con su certificado Pro Forest Avocado no presentan deforestación desde el año 2018, están libres de incendios desde el 2012, se encuentran establecidas fuera de áreas protegidas y demuestran un uso responsable del agua y del suelo.

El Programa de Conservación Pro Forest Avocado equilibra la producción aguacatera con la preservación de bosques y agua, permitiendo a los productores conservar áreas forestales propias o convenidas, realizar reforestaciones o contribuir al Fondo de Aportación Ambiental a Huella Hídrica, que ya asciende a 1 millón 183 mil pesos.

Empacadoras y procesadoras certificadas, con apoyo de la plataforma de Guardián Forestal, no comercializan aguacate de huertas que presenten denuncias ambientales, incendios posteriores al 2012, deforestación posterior al 2018, y/o que no se abastezcan con al menos un 10 % de aguacate de huertas certificadas.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México