AGO 242020 Rubén Medina Niño, titular de la Sedrua, señaló lo anterior tras informar que en estos municipios se monitorean cultivos de maíz y jitomate, en donde además se dio inició con la elaboración de un descompactador de suelos y más técnicas amigables con el medio ambiente. El funcionario explicó que, a través de las diez delegaciones Regionales de la Sedrua, en coordinación con los técnicos especialistas del programa, se atienden a más de 60 municipios de manera personalizada a grupos de productoras y productores. Bajo esta premisa, se realizó un recorrido de monitoreo y seguimiento a productores de maíz y jitomate de los municipios ya citados, teniendo como objetivo revisar el crecimiento radicular y el desarrollo del cultivo, así como la incidencia de plagas y enfermedades. Tras el recorrido, el técnico especialista Erick Hernández detalló las observaciones y sugirió las recomendaciones para el control del gusano cogollero, ácaro bronceado y nematodos, las principales plagas que inciden en estos cultivos. Durante el recorrido de seguimiento y monitoreo, se pudo recoger el testimonio del productor Esteban Chávez, perteneciente a la localidad de Ojo de Agua de Pastores, municipio de Lagunillas, el cual se encuentra muy satisfecho por la turgencia del follaje, la resistencia ante el viento y el desarrollo radicular que ha logrado su cultivo de maíz con 2 aplicaciones de los insumos del programa. |