Llegaron los monos de nieve a Morelia

Llegaron los monos de nieve a Morelia
MAS DE SUCESOS

Adolescentes resultan intoxicados por humo tras incendio de casa en Huetamo

Delincuentes dejan narcomanta en un puente al norte de Morelia

Granizada y lluvias torrenciales provocan estragos en Maravatío y Senguio

Tromba provoca desbordamiento de arroyo en Ecuandureo; al menos 15 viviendas afectadas

Marinos salvan a turista de morir ahogado, en Playa Azul
  
MAR
10
2016
STAFF IM Noticias Morelia, Mich.
Después del aironazo que se dejó sentir el miércoles anterior en la Región Morelia, mismo que provocó daños en distintos puntos de la capital y zonas colindantes, durante la noche cayó la nieve en las partes altas de los cerros y también en las faldas de los mismos, mientras que algunas carreteras quedaron blanquecinas debido al aguanieve, todo para el disfrute de la gente, que a pesar del gélido clima salió del hogar para reír y hacer muñecos de nieve en familia y tomarse la foto para el "face".

RED 113 recorrió algunas de las áreas en las que se registró este fenómeno. Era lento el tránsito por la carretera Morelia-Quiroga, pues ésta tenía aguanieve y se debía circular con precaución para evitar accidentes. Así pues se llegó a la comunidad lagunillense del Puerto del Tigre, donde los habitantes, varios niños, ya estaban entretenidos con la nieve, sacaban algunas gorras para el frío y bufandas para colocárselas a los monos que amoldaban con sus manos que terminaban entumecidas, algunos de los chiquillos se limpiaban los mocos con sus pequeñas manos y después seguían, corrían y era un gusto verlos así: Felices.

Las puntas de los cerros de Lagunillas también se vistieron de blanco y la baja temperatura no era un obstáculo para la aventura. En la ranchería de Buenavista (en Morelia) los pobladores también se divertían "como enanos" en medio de la nieve e incluso recibieron a "turistas" de Morelia, quienes en "bola" dejaron sus actividades citadinas para "sacar el estrés". Los niños no fueron a la escuela. Los papás tampoco trabajaron. Era tiempo de olvidar todo por un momento y carcajear, después de todo era algo que rara vez sucede y no se podía dejar pasar. Lo mismo se vivió en las comunidades de Iratzio y Las Palmitas (Morelia), desde donde se podía apreciar una bella toma panorámica del Cerro del Águila. Con los cachetes helados y titiritando, los ciudadanos tuvieron una linda mañana blanca, lo que únicamente demostró lo implacable y maravillosa que es la naturaleza.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México