MAR 252014 La masa de aire frío que impulsa al sistema ocasionará descenso de temperatura en el norte, noreste y oriente de México, además de evento de Norte con rachas de hasta 60 km/hr en las costas de Tamaulipas y Veracruz. A partir de esta noche, se prevé que el sistema frontal avance sobre el occidente del Mar Caribe y deje de afectar al territorio nacional. En algunas partes del país persistirá ambiente frío, por lo que se esperan temperaturas mínimas de hasta -5 grados Celsius con heladas en zonas altas de Chihuahua y Durango, y mínimas de 0 a 5 grados Celsius, también con heladas, en regiones montañosas de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala, Puebla e Hidalgo. Por otro lado, el ingreso de humedad procedente del Océano Pacífico producirá precipitaciones de moderadas a fuertes, acompañadas de actividad eléctrica en el centro del país, y de ligeras a moderadas en el norte, occidente y sur del territorio. Respecto a las lluvias, se prevén intervalos de chubascos con tormentas fuertes en algunas regiones de Chiapas, Distrito Federal, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Puebla, Tabasco y Tlaxcala; y moderadas en zonas de Campeche, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, mientras que en áreas de Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Zacatecas, serían lloviznas o lluvia ligera. A su vez, un canal de baja presión localizado en el noroeste de México, generará vientos fuertes de hasta 60 km/hr con tolvaneras en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango y Sinaloa. Pronóstico por regiones Para el Valle de México se espera cielo despejado por la mañana, con aumento de nublados y 80% de probabilidad de lluvia fuerte con actividad eléctrica por la tarde y noche. Temperatura mínima de 13 a 15 grados Celsius y máxima de 26 a 28 grados Celsius y viento de componente Este de 20 a 35 km/hr con rachas. En tanto, para el Pacífico Norte se prevé cielo de despejado a medio nublado, temperaturas frescas por la mañana y noche en sierras y calurosas por la tarde en la mayor parte de la región, con viento del oeste y noroeste de 25 a 40 km/hr y rachas. Las previsiones para el Pacífico Centro refieren cielo despejado en la mayor parte de la región por la mañana y medio nublado con 60% de probabilidad de lluvia ligera en Jalisco y Michoacán por la tarde. Temperatura fresca por la mañana y calurosa por la tarde, además de viento del oeste de 20 a 35 km/hr. El Pacífico Sur espera cielo despejado por la mañana con incremento de nublados por la tarde y 60% de probabilidad de lluvia ligera en Guerrero, moderada en Oaxaca y fuerte en Chiapas. Temperatura de fresca a templada por la mañana y noche y calurosa por la tarde, además de viento del Norte de 30 a 40 km/hr, con rachas de hasta 70 km/hr en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. Cielo de medio nublado a nublado en el Golfo de México, con 80% de probabilidad de lluvia moderada. Temperaturas frescas a cálidas mayor parte de la región, Norte con rachas de vientos de hasta 60 km/hr a lo largo del litoral, cambiando a vientos del este y noreste a partir de la tarde. La Península de Yucatán mantendrá cielo despejado por la mañana con aumento de nublados por la tarde, y 20% de probabilidad de lluvia moderada. Temperaturas de templadas a muy calurosas, así como viento del norte y noreste de 20 a 35 km/hr con rachas. Para la Mesa del Norte, cielo medio nublado a nublado con 80% de probabilidad de lluvia ligera a moderada; temperaturas frías a muy frías por la mañana y noche y templadas a cálidas durante el día. Viento de dirección variable de 20 a 35 km/hr con rachas. En la Mesa Central se prevé cielo despejado a medio nublado por la mañana con aumento de nublados por la tarde, 60% de probabilidad de lluvia moderada a fuerte y chubascos en gran parte de la región con posibilidad de granizo. Temperaturas frías a frescas por la mañana y noche y cálidas por la tarde y viento del Este y Noreste de 20 a 35 km/hr con rachas. Los registros de lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se observaron en Tepuxtepec, Mich., (17.2); Braniff Hidrométrica, Gto., (6.6); Tomata, Ver., (6.5); Requetemu, SLP., (6.4); Acatlán. Hgo., (4.0); U. A. Agronomía, Zac., (3.2); Tamesí, Tamps., (2.2); Atlacomulco, Méx., (1.8); Buenos Aires, Pue., (1.7); Zacatepec, Mor., (1.6); Sierra Gorda I, Qro., (1.2); Topo Chico, NL., (0.8); Nochistlán, Oax., (0.5); Jiménez, Coah. y Los Colomos, Jal., (0.3). Las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se registraron en Cocula, Gro. y Los Pinzanes, Mich., (46.5); Zacatepec, Mor., El Marquéz y Boquilla I, Oax., (42.0); Cuixtla, Jal., (41.0); Ixpalino y Santa Cruz, Sin., (39.5); Campeche, Camp., (39.4); Mérida, Yuc., (38.2) y Tacubaya, DF., (29.9). El registro de temperaturas mínimas se realizó en La Rosilla, Dgo., (-6.0); Temosáchic, Chih., (-2.0); Toluca, Méx., (4.7); San Cristóbal de las Casas, Chis., (4.8); UNAM, DF., (7.5); Tepehuanes, Dgo., (5.2); Tlaxcala, Tlax., (7.7); Saltillo, Coah., (9.1); Puebla, Pue., (9.6); Colotlán, Jal., (10.2) y Aeropuerto, DF., (13.0). La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx |