JUN 242014 A las 07:00 horas, se ubicó aproximadamente a 240 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. El sistema origina desprendimientos nubosos y asociado con el flujo de humedad del Océano Pacifico, favorecerá lluvias intensas en regiones de Michoacán y Jalisco; muy fuertes en puntos de Sinaloa y Nayarit; fuertes en sitios de Colima, así como precipitaciones de menor intensidad en áreas de Baja California Sur y Sonora, además de oleaje alto y vientos de hasta 50 kilómetros por hora en las costas de esas entidades. Por otra parte, canales de baja presión cubren las porciones del norte, noreste y centro de la República, que reforzados con la entrada de humedad provocada por la zona de baja presión del Océano Pacífico, y la proveniente del Golfo de México, provocarán nublados dispersos con lluvias intensas acompañadas de tormentas eléctricas y potencial para caída de granizo en Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Estado de México, Querétaro, Hidalgo y Puebla; muy fuertes en el Distrito Federal, Aguascalientes, Zacatecas, Nuevo León, Morelos y Tlaxcala, y lluvias fuertes en Chihuahua, Coahuila y Durango. A su vez, la Onda Tropical Número 5, cubre el sureste del país y debido a su desplazamiento al oeste 25 km/hr, durante el día, también cubrirá el sur y el oriente, por lo que se prevé nubosidad con tormentas eléctricas y lluvias intensas en Veracruz y Chiapas; muy fuertes en Guerrero y Oaxaca; fuertes en Tabasco. Asimismo, la entrada de aire húmedo del Mar Caribe mantendrá luego del paso de la onda, lluvias fuertes en Yucatán y Quintana Roo, y lluvias de menor intensidad en Campeche. |