masnegocios.com.mx " />
MAY 272013 Una zona de perturbación atmosférica se localiza al Sur del Golfo de Tehuantepec y favorece el ingreso de nublados densos con lluvias de muy fuertes a intensas acompañadas de actividad eléctrica y chubascos en el sur y el sureste de la República Mexicana. Dicha perturbación tiene condiciones para desarrollarse a ciclón tropical en las próximas 48 horas, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Un canal de baja presión se extiende desde el noreste del país hasta Oaxaca, interaccionará con la fuerte afluencia de humedad proveniente del Océano Pacífico y propiciará lluvias de moderadas a puntualmente fuertes, acompañadas de actividad eléctrica y potencial para la caída de granizo en el Valle de México y los estados del occidente, el centro y el oriente del país. Una línea de inestabilidad atmosférica, localizada sobre el norte de Coahuila, ocasionará vientos de moderada intensidad sobre el norte del país. El SMN pronostica que continuarán las temperaturas de calurosas a muy calurosas en la mayor parte de la República Mexicana. En el pronóstico de precipitaciones, válido hasta las 6:00 horas del 28 de mayo, se prevén tormentas de muy fuertes a intensas en Oaxaca y Chiapas; intervalos de chubascos con tormentas muy fuertes en Guerrero; intervalos de chubascos con tormentas fuertes en el Distrito Federal y los estados de México, Tabasco, Veracruz y Morelos; lluvia moderada con chubascos aislados en Querétaro, Hidalgo, Colima, Jalisco, Michoacán, Campeche, Quintana Roo, Puebla y Tlaxcala, y lloviznas o lluvia ligera en Tamaulipas, Yucatán, Guanajuato, Nuevo León y San Luis Potosí. Se pronostican vientos de más de 40 kilómetros por hora (km/h) en el Distrito Federal y los estados de México, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas, Michoacán, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Morelos. El SMN prevé temperaturas superiores a 35 grados Celsius en Baja California, Sonora, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco, Veracruz, San Luis Potosí, Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila. Cortesia de masnegocios.com.mx |