ENE 042021 "Tradicionalmente los jueguetes son diferenciados entre niñas y niños, pero es la sociedad la que ha determinado que las niñas jueguen con muñecas y los niños con carritos ", comentó. La funcionaria recordó que los colores y los juguetes no tienen género y que cada niña y niño tienen derecho a jugar con lo que más le divierta e interese. "Regalar un juguete sin tomar en cuenta el género representa una oportunidad para educarlos con una visión de igualdad". Actualmente existe una gran diversidad de jueguetes que permiten a las y los pequeños desarrollarse emocional y socialmente, por ello es importante romper paradigmas con los que fueron educados las y los adultos, donde la mayoría considera que el azul es para niños y el rosa para niñas. Finalmente dijo que por instrucción del Gobernador Silvano Aureoles Conejo, en la Seimujer se trabaja en acciones que permitan sensibilizar a las y los michoacanos con una visión de igualdad entre hombres y mujeres. |