MAY 102019 Tal es el caso de Margarita Argoitia, quien cursa el segundo semestre de la carrera de Contabilidad en el plantel Morelia I, una madre de familia que, actualmente, comparte las aulas de la misma escuela con su nieta. Margarita se siente orgullosa de ser una mujer que, sin importar su situación actual, sigue preparándose con una actitud y visión positivas hacia la vida. José Francisco Salazar García, director general de Conalep, dijo que uno de los ejes de trabajo de este subsistema, es contar con su Modelo de Igualdad de Género que, entre otros aspectos, contempla intrínsecamente el empoderamiento de la mujer. Por esta razón, agregó, se contribuye en la formación de mamás y alumnas capaces de obtener las competencias necesarias para poderse desenvolver profesionalmente o para que continúen sus estudios en nivel superior. Estas madres de familia representan un 0.7 por ciento de la población total de Conalep. Así, 8 estudian la carrera de Alimentos y Bebidas, 10 lo hacen en Contabilidad, 21 en Enfermería en General, 3 en Soporte y Mantenimiento de Equipo de Cómputo, 1 será Asistente Directivo, 2 se preparan en Electromecánica Industrial, 1 en Hospitalidad Turística, 21 en Informática y 3 en Procesamiento Industrial de Alimentos. |