SEP 152013 El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) estimó que el centro del fenómeno impacte entre las 7:00 y 8:00 horas, ya que se desplaza con vientos máximos sostenidos de 110 kilómetros por hora y rachas de 140. Precisó que Manuel se ubica a seis kilómetros de línea de costa de Michoacán, a 20 al sureste de Punta San Telmo y a 120 al oeste - noroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán. Debido a la intensidad de sus características se estableció una zona de alerta de Lázaro Cárdenas a Manzanillo, Colima, por los efectos de huracán, y de Lázaro Cárdenas a Acapulco, Guerrero por sus condiciones de tormenta. El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) detalló que persistirá el potencial de lluvias torrenciales para los estados de Michoacán y Guerrero; intensas en Jalisco, Colima, Nayarit, Oaxaca, Morelos y en el Estado de México. Previó que durante las próximas 36 horas, Manuel ocasione potencial de lluvias torrenciales con acumulados de 250 a 375 milímetros en las entidades del Pacífico medio y sur, especialmente en zonas montañosas, con acumulados de hasta 500 milímetros. En tanto, la tormenta tropical Ingrid se convirtió en huracán categoría 1 y se desplaza hacia la costa de Tamaulipas, por lo que genera tiempo severo sobre el litoral del Golfo de México, occidente de la Península de Yucatán, noreste, centro y sur del país. De acuerdo al reporte más reciente del SMN Ingrid se encuentra a 240 kilómetros al este de Tampico y a 265 al este-sureste de La Pesca, Tamaulipas. Se espera que durante este fin de semana genere potencial de lluvias torrenciales con acumulados de 250 a 375 milímetros en el oriente del país y el litoral del Golfo de México, y se incremente a valores de hasta 600 en zonas montañosas. |