Maravillan al público "Los Magueyes"

Maravillan al público "Los Magueyes"
MAS DE CULTURA

América Suena" en Michoacán: llega la edición 37 del Festival de Música de Morelia

Rescata Secum mural de Alfredo Zalce en Palacio de Gobierno del Estado

Ven al Teatro Ocampo a disfrutar "La lotería de la vida": Secum

Cerámica e ilustración reúne esta exposición en la Casa Taller Alfredo Zalce

Velada mexicana abre temporada de otoño de la Osidem
  
OCT
03
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Entre un frenesí de aplausos así como gran expectativa del público, se presentó el grupo musical "Los Magueyes" en el Patio de la Magnolia del Museo del Estado. Los Magueyes es un proyecto que surge en el año de 1998 en la ciudad de Zitácuaro Michoacán, con el firme proyecto de rescatar, revalorar y difundir la lírica tradicional mexicana.

El grupo en un inicio se conformó por tres personas originarios de Zitácuaro, del cual sólo queda el líder de la agrupación, Francisco Vega, quien actualmente en conjunto con Ramón Torres Rodríguez y Misael Medina Viveros, tocan la guitarra y hacen las voces, con lo cual han logrado pisar escenarios dentro tanto en el estado, como a nivel nacional e internacional.

Durante su presentación "Los Magueyes" maravillaron a un número aproximado de 80 personas, las cuales se dieron cita para disfrutar, reír, aplaudir y festejar con júbilo cada una de las letras y mensajes que el grupo dirigió como parte de su repertorio.

Las canciones que tocaron fueron las siguientes; "Chilena", género musical de la región de Oaxaca y de la costa chica de Guerrero, "Pinotepa Nacional" originaria de Oaxaca del autor Álvaro Carrillo, "El Hidalguense" de Nicandro Castillo, una décima llamada "Viva el trabajo de los braceros" la cual es una forma literario de hacer poesía, del autor Guillermo Velázquez.

Francisco Vega recitó el poema "Tlatelolco 68" del chiapaneco Jaime Sabines, así como su quinta canción "Octubre desaforado" de Gildardo Noble Pano., con ello se brindó un homenaje a los estudiantes asesinados un 2 de Octubre de 1968 en la plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco.

Le siguió la canción "A Salvador Allende" de Oscar Chávez, con la al cual recordaron al ex presidente de Chile Salvador Guillermo Allende Gossens después de 40 años del golpe de Estado que terminara con su gobierno y del cual sobrevino la dictadura de Augusto Pinochet.
Además tocaron "Polvo de Huetamo" del Profesor Sidonrio Viveros. "Guerrero" de Alberto González, "La carrosa" de Francisco Madrigal, la cual es una reflexión sobre la muerte, la cual mencionó Francisco Vega es tan cotidiana en México. También interpretaron "Cerro sus ojitos Cleto" del cronista musical de la ciudad de México, Salvador Flores Rivera.

Ante la solicitud de otra canción por parte de público que estuvo en todo momento alegre con la presentación de "Los Magueyes" quienes con un amplio sentido del humor, interpretaban su canto social., el grupo musical cerro con "A qué le tiras cuando sueñas mexicano" de Salvador Flores.

Al terminó agradecieron al Museo del Estado y a la Secretaría de Cultura, además invitaron al festejo de su 25 aniversario que se llevará a cabo en el Teatro Ocampo el próximo 15 de Octubre en punto de las 7:00 pm.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México