"Maridos" de Ángeles Mastretta encuentra su "voz" en Arlette Pacheco dentro de Leo... Luego Existo

"Maridos" de Ángeles Mastretta encuentra su "voz" en Arlette Pacheco dentro de Leo... Luego Existo
MAS DE CULTURA

Séptimo Festival del Torito Tradicional llenará de fiesta la Casa de la Cultura de Morelia

América Suena" en Michoacán: llega la edición 37 del Festival de Música de Morelia

Rescata Secum mural de Alfredo Zalce en Palacio de Gobierno del Estado

Ven al Teatro Ocampo a disfrutar "La lotería de la vida": Secum

Cerámica e ilustración reúne esta exposición en la Casa Taller Alfredo Zalce
  
MAY
27
2013
Felipe Bárcenas Morelia, Michoacán Dentro del Programa "Bellas Artes a Todas Partes" y del ciclo "Leo... Luego existo", el cual se realiza en la capital michoacana todos los lunes últimos de mes; en esta ocasión la invitada a compartir la lectura en el teatro Melchor Ocampo, fue la actriz Arlette Pacheco.

Ataviada con un vestido floreado y anteojos que le ayudarán a observar bien cada texto incluido en "Maridos" de Ángeles Mastreta, la histrión que comenzó su carrera en 1978 en la cinta "El zorro blanco", a partir de la cual logró sobresalir por su belleza y escultural figura, en cintas como "Es mi vida", "La salvaje ardiente", "Más buenas que el pan" y "Mecánica mexicana", entre otras; se mostró sonriente hacia los presentes durante las contadas ocasiones que hizo contacto visual con ellos.

"Para mí es un privilegio estar en este teatro tan bonito y participar en el programa que es un esfuerzo de Bellas Artes. Ya había venido en repetidas ocasiones a esta maravillosa ciudad como turista pero hoy llego en plan de trabajo. A Mastretta la conocí cuando yo era niña pues ella fue paciente de mi papá que fue psicoanalista, nunca me imaginé que llegaría a ser esta tremenda escritora y que el tiempo se encargaría de ponerla de nueva cuenta en mi camino", externó la egresada del Instituto Andrés Soler, escuela fundada en 1951 por Jorge Negrete, José Ángel Espinosa "Ferrusquilla" y Rodolfo Landa.

Con más de dos horas de lectura, los asistentes pudieron escuchar parte de la historia que relata que después de años sin verse, y mientras juegan una partida de ajedrez, Julia Corzas desgrana relatos ante su tercer marido, que se abandona a la calidez de su voz y sueña con que alguna vez ella escriba la historia de amor que han vivido.

Es de esta forma que de la imaginación de Julia nacen maridos infieles que no se cansan de traicionar a eternas enamoradas que siempre perdonan; viudas que aún fantasean con ser felices; amigas que se asombran ante las vueltas de la vida; novios que van y vienen sin despedirse del todo y esposos que aún logran sorprender. Todos ellos se dieron cita en las páginas en las que los grandes temas son el amor y el difícil arte de la convivencia.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México