NOTICIAS  >  CAMPO
Más de 20 comunidades de Penjamillo, trabajan con Agricultura Sustentable

Más de 20 comunidades de Penjamillo, trabajan con Agricultura Sustentable
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
JUL
20
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Las mujeres y hombres del campo del municipio de Penjamillo, son de los más activos en cultivar de manera agroecológica, tras sumar más de mil 250 hectáreas que siembran con el apoyo del Programa de Agricultura Sustentable en más de 20 comunidades y han podido corroborar la efectividad de los insumos.

Rubén Medina Niño, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua), detalló que este programa impulsado por el Gobernador Silvano Aureoles Conejo, ha traído innumerables beneficios al sector rural de la entidad, destacando principalmente el regresar la fertilidad y nutrición de los suelos agrícolas, además de incrementar y mejorar la productividad de frutos, y bajar sus costos de producción.

Medina Niño agradeció al productor Carlos Humberto Ortiz Madrigal, quien se ha convertido en un extraordinario difusor del programa, promoviendo la agricultura orgánica entre las y los productores de maíz, trigo, sorgo, haba, frijol, chile y tomate por citar algunos.

Al respecto, Carlos Humberto Ortiz Madrigal destacó que este programa, no sólo ayuda a los hombres y mujeres del campo, al incrementar la producción y bajar los costos de producción, sino que lo importante es que se regresa la fertilidad y nutrición de los suelos, protegiendo nuestro medio ambiente y cosechando alimentos muy sanos.

Mi compromiso es ayudar a cuidar y preservar nuestros recursos naturales, dijo, por ello, no me cansaré de promover este programa que ha venido a cambiar la forma de cuidar a nuestro planeta a la hora de sembrar.

El productor dio a conocer que entre las comunidades que han ingresado al programa se encuentran las siguientes, San Antonio, El Mirador, Ziquítaro, Tirimacuaro, La Luz, San José de Rábago, El Rodeó Nuevo, Guandaro, La Cuestita, Arroyuelos, Patamabarillo, Patambaro, San Isidro, Santa Fe, Ancihuacuaro, Los Fresnos, La Poma, El Guayabo, El Cucuno, y La Garza, por citar algunas.

Finalmente, señaló que los cultivos de la ciénaga de Penjamillo, en la comunidad de Guandaro, las plantas de cultivos se observan muy fuertes en su desarrollo, tras la aplicación de fertilizantes orgánicos del Programa Agricultura Sustentable, con mejor color, vigor y tamaño.


NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México