NOTICIAS  >  CAMPO
Más de 360 mil toneladas de aguacate michoacano se exportaron a EU en 2012

Más de 360 mil toneladas de aguacate michoacano se exportaron a EU en 2012
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
FEB
07
2013
Redacción IM Noticias 
De acuerdo con las estadísticas de la fruta que se está comercializando en estos días en la Unión Americana, se estima que alrededor del 90 por ciento del aguacate que se consumió para la final del Super Bowl, fue aguacate originario de Michoacán.

La Secretaría de Desarrollo Rural del estado (Sedru), informó que de acuerdo a datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura (FAO), México envió a Estados Unidos alrededor de 80 mil toneladas de aguacate en fresco, más lo que se pudo haber enviado procesado, como es el caso del guacamole, para cubrir los eventos que se realizaron en torno al Super Bowl, el pasado 3 de febrero.

De acuerdo con las estadísticas de la fruta que se está comercializando en estos días en la Unión Americana, se estima que alrededor del 90 por ciento del aguacate que se consumió para el Super Bowl, fue producto de Michoacán.
Cabe mencionar que las exportaciones a los Estados Unidos de Norteamérica en el año 2012, fueron de poco más de 361 mil toneladas de este fruto.

De acuerdo a los datos más recientes de la Oficina Estatal de Información para el Desarrollo Rural Sustentable (OEIDRUS), Michoacán es el productor número uno de aguacate en México, con un valor de la producción por arriba de los 16 mil 450 millones de pesos, siendo los municipios de Tancítaro, Tacámbaro, Peribán, Salvador Escalante, Ario de Rosales y Uruapan los principales productores.

El aguacate michoacano no solo es demandado en la Unión Americana, sino que también en otros mercados internacionales como Japón, Canadá y países de Centro América, a los cuales en el recién concluido año 2012 se exportaron más de 112 mil toneladas.

Desde hace años se viene incrementando el consumo de aguacate alrededor del evento del Super Bowl, y este año la demanda de la fruta rompió récord, abasto que se tuvo principalmente por la enorme cosecha del aguacate michoacano.


NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México