NOTICIAS  >  CAMPO
Más de 450 mdp invertirá Sagarpa en Michoacán

Más de 450 mdp invertirá Sagarpa en Michoacán
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
MAR
05
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Pedro Luis Benitez Velez, delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) en Michoacán, anunció que en el estado, se dará un fuerte empujón a la ganadería estatal, al destinarse poco más de 450 millones de pesos en este rubro; lo anterior fue externado durante el evento con ganaderos realizado en esta ciudad, en donde se dio a conocer la operación del Programa de Fomento Ganadero.

Benitez Velez informó que en Michoacán, más de 62 mil familias se dedican a la ganadería aprovechando las 2.5 millones de hectáreas, lo que representa el 44% de la superficie de la geografía estatal.

Sostuvo que la ganadería michoacana genera más de 100 mil empleos fijos, equivalentes al 8.6% de la población económicamente activa de todo el estado y más de 1.5 millones de empleos eventuales, asimismo dio a conocer que el tamaño promedio de la producción pecuaria, es de 47.5 hectáreas, contando con un inventario de 1.8 millones de cabezas de bovinos y una producción de más de 78 mil toneladas de carne en canal y más de 334 millones de litros de leche al año.

Destacó que en Michoacán se producen poco más de 277 mil toneladas de carne, siendo 150 mil de bovino; 55 mil de porcino; casi 3 mil de ovino y más de 5 mil de caprino; además de 63 mil 800 de aves y 158 de guajolote; siendo el valor de la producción superior a los mil 451 millones de pesos.

Ante más de 500 ganaderos, alcaldes, líderes de asociaciones ganaderas y productores; el delegado federal Pedro Luis Benitez Velez, mencionó que la sanidad animal e inocuidad pecuaria, por su relación estrecha con la salud pública, son consideradas actividades de prioridad nacional. Es imprescindible, dijo, apoyar la sanidad e inocuidad alimentaria, contando con estrategias de trabajo a mediano y largo plazo que permitan cumplir con aranceles sanitarios internacionales.

Informó que el Programa de Fomento Ganadero impulsará de manera importante la construcción y equipamiento de centros de acopio de leche, rastros, salas de corte, queserías, plantas de pasteurización de leche, salas de extracción y envasado de miel; adquisición de sementales, semen; semen sexado; embriones de bovinos, ovinos, caprinos, porcinos, caballos, burros y conejos, así como núcleos de abejas y abejas reinas.

Este programa también permitirá apoyar paquetes tecnológicos que aseguren el abasto de insumos para la producción y productividad pecuaria; así como la construcción de bodegas, corrales de manejo, establos, silos; salas de ordeña, adquisición de empacadoras, molinos, remolques, sólo por citar algunos.

Aclaró que tan sólo dentro del PROGAN, se destinarán poco más de 108 millones de pesos para beneficiar a más de 126 mil productores; también dentro del programa de Recría se destinarán alrededor de 10 millones de pesos.

En cuanto a la producción de carne de cerdo, dio a conocer que las empresas tecnificadas y semi-tecnificadas, destinan su producto a la industria y otra parte importante al consumo directo; sin embargo, la mayor parte de la producción se comercializa hacia las grandes ciudades del país, así como para el consumo interno del estado; el año pasado se tenía un inventario de 758 mil 925 cabezas; siendo La Piedad, Zamora y Morelia, los principales productores de carne de cerdo, con un valor de la producción de mil 139 millones 814 mil pesos.

Por su parte, Ramón Cano Vega, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno del estado, mencionó que a través de su dependencia se destinarán 134 millones de pesos para la ganadería a través de 20 programas; indicó que el año pasado al sector destinaron solamente 21 millones de pesos al sector ganadero y que hoy hay un incremento sumamente importante que demuestra el interés que se tiene para impulsar la ganadería.

Al evento acudió también, el alcalde Wilfrido Lázaro Medina; el titular de FIRCO y Financiera Rural; así como Luis Ortega Reyes, director general de la coordinación de ganadería en el país.

NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México