NOTICIAS  >  CAMPO
Más de 9 mil beneficiados con la Asistencia Técnica y Capacitación de la Sedru

Más de 9 mil beneficiados con la Asistencia Técnica y Capacitación de la Sedru
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
OCT
27
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Más de 9 mil campesinos michoacanos han sido beneficiados con programas de asistencia técnica y capacitación, a través de la Dirección de Organización y Capacitación de la Secretaría de Desarrollo Rural, informó Jaime Rodríguez López, secretario de Desarrollo Rural.
Explicó que el Proyecto Estatal de Extensión y Asistencia Técnica a Productores Agropecuarios, atiende de manera prioritaria a productores de alta y muy alta marginación, con producción principalmente de autoconsumo. Este programa inició en marzo de este año y concluyó en septiembre, con 113 técnicos extensionistas en especialidades agrícola y pecuario, cada uno de los cuales atendió en promedio entre 80 y 90 productores por municipio.
El funcionario confió en que para marzo de 2015, se vuelva a contar con este programa, con el cual se pretende disminuir los costos de producción y elevar la misma.
En cuanto a la capacitación de los productores, señaló Rodríguez López, se les enseña cómo aprovechar sus traspatios, producción de hortalizas, mejoramiento genético y reproductivo así como dietas alimenticias.
Por otro lado, el Programa de Desarrollo de Capacidades, Innovación Tecnológica y Extensionismo Rural, es un programa de asistencia técnica, en el que 240 técnicos o prestadores de servicios profesionales atienden a grupos de 30 productores; cabe señalar que los productores beneficiados son de un Sistema Producto, ya sea agave, frutilla, maíz, sorgo, papaya, toronja, mango, coco, entre otros.
Dicho programa, cuyo recurso aportan 80 por ciento el gobierno federal, a través de Sagarpa y el resto el estado, viene operando desde junio de 2014 y terminará en diciembre y hasta el momento registra un 65 por ciento de avance. Además, es un programa que ofrece también capacitación a los productores acerca de crear sus propios insumos, como fertilizantes orgánicos, puntualizó el titular de la Sedru.
Por otro lado, Raymundo Alcaraz Andrade, director de Organización y Capacitación, informó que se está cumpliendo con los compromisos que la Sedru tiene con la gente del campo, ejerciendo los recursos destinados al mismo, de manera adecuada.


NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México