NOV 152022 La dependencia informó, que aún se cuenta con incubación de más de un millón de huevos (golfina y negra) en vivero, con una protección de más 17 mil nidos, por lo que se espera la liberación de más de 2 millones de crías al finalizar la temporada. Cabe señalar que en la Costa del estado de Michoacán llegan tres especies de tortugas marinas. La Negra y Golfina, arriban entre abril y diciembre; mientras que la Laúd anida de noviembre a marzo, en menores cantidades. El titular de la Compesca, Ramón Hernández Orozco, destacó la importancia de la coordinación interinstitucional y de la sociedad civil para combatir el tráfico de huevos de tortuga marina, además de evitar el saqueo, venta ilegal y matanza de ejemplares, por lo que los recorridos de vigilancia de los campamentos tortugueros instalados en la Costa han sido relevantes en el trabajo de protección y conservación de esta especie. Por ello, reconoció y agradeció el esfuerzo que hacen los trabajadores de los campamentos tortugueros para cuidar e incubar los huevos recolectados y así poder liberar miles de crías de tortugas al año. |