MAY 262014 En tanto, otro canal de baja presión cruza el Istmo de Tehuantepec y en asociación con entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe hacia el oriente, sur y sureste del territorio nacional, además de la Península de Yucatán, provocarán potencial de lluvias intensas (de 75 a 150 mm) con tormentas eléctricas en sitios localizados de Veracruz, Oaxaca y Guerrero; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Tamaulipas y Chiapas, y lluvias (de 0.1 a 25 mm) en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. En las últimas horas, el huracán Amanda, como categoría IV en la escala de Saffir-Simpson, presentó vientos máximos sostenidos de 220 km/hr, y rachas de hasta 270 km/hr con movimiento hacia el nor-noroeste a 11 km/hr. El sistema se localizó a mil 20 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima, y a mil 105 km al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Debido al cambio de dirección que registró en las últimas horas se mantiene bajo vigilancia. Se prevé que la circulación del meteoro origine la entrada de humedad hacia el occidente del país, manteniendo el potencial de lluvias muy fuertes (de 50 a 75 milímetros) en localidades de Jalisco y Michoacán; lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Colima, y lluvias (de 0.1 a 25 mm) en Nayarit, así como oleaje de hasta 4 metros de altura. En algunas entidades las lluvias han sido continuas en los últimos días, por lo que pueden registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos, afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en zonas urbanas. Se exhorta a la población a tomar precauciones y mantenerse atenta a los llamados de Protección Civil y autoridades estatales y municipales. Por otra parte, continuará el ambiente frío en algunas regiones del país, con temperaturas inferiores a los 0 grados Celsius con heladas en zonas altas de Chihuahua, Durango y Puebla, y valores de 0 a 5 grados Celsius, también con heladas en áreas montañosas de Zacatecas, Estado de México, Hidalgo y Tlaxcala. |