Michoacán avanza hacia la autonomía indígena

Michoacán avanza hacia la autonomía indígena
MAS DE GOBIERNO

Felicita Bedolla a Giulianna Bugarini por su primer informe legislativo

Con 500 mdp, arranca Bedolla obra del segmento 5 del segundo anillo periférico de Morelia

Llama Bedolla a seguir ejemplo de valentía y patriotismo de Niños Héroes

Avanza Segob en la aprobación de la Ley General de Archivos en Michoacán

CECIS del IMSS atienden necesidad de infraestructura social: Gladyz Butanda
  
SEP
17
2024
Redaccion IMNoticias Morelia, Mich. En un histórico paso hacia la autonomía y el desarrollo, 40 comunidades indígenas en Michoacán han establecido su propio autogobierno, gracias al respaldo del gobierno estatal. Esta medida representa un reconocimiento a los derechos de libre determinación y autonomía de los pueblos originarios.

El acoso del crimen organizado, llevó a que pueblos como Cherán se levantaran en armas y defendieran sus bosques y su cultura. La comunidad ahora es un ejemplo, avanzó hacia el autogobierno y la autodefensa y hoy las autoridades estatales impulsan a más comunidades originarias a autogobernarse si así lo determinan, en reconocimiento a su importancia dentro del desarrollo de Michoacán.

Abel García Juárez, del Consejo de Procuración, Vigilancia y Mediación de Justicia de Cherán, considera que este avance es positivo porque se respeta la autonomía de las comunidades y se fortalecen sus cuerpos de seguridad comunitarios. "Es muy importante que se atiendan estos temas para avanzar en materia de seguridad", subrayó.

El secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, informó que 32 de estas comunidades ya han enviado elementos a capacitarse para brindar un mejor servicio a sus poblaciones. "Ya hemos realizado tres capacitaciones para kuarichas y policías comunitarias y estamos por abrir cuatro más", explicó.

Torres Piña resaltó el cambio de enfoque en la relación entre el gobierno y los pueblos indígenas. "Antes no se les daba voz, pero ahora se respeta su riqueza cultural y su importancia dentro del desarrollo de Michoacán", aseguró.

Este logro es el resultado de años de lucha y esfuerzo por parte de las comunidades indígenas. La implementación del autogobierno en estas 40 comunidades es un paso importante hacia la construcción de una sociedad más justa y equitativa en Michoacán.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México