Michoacán celebra la gastronomía mexicana y sus 14 años como Patrimonio Cultural Inmaterial

Michoacán celebra la gastronomía mexicana y sus 14 años como Patrimonio Cultural Inmaterial
MAS DE GOBIERNO

Iemsysem logra acuerdo con manifestantes de la UIIM Costa y liberan vialidad federal

Bedolla y Segob se reúnen con comunidades de autogobierno para construcción del Plan Michoacán

García Harfuch y el secretario de la Defensa, visitarán Morelia y Uruapan

Con la incorporación del sector empresarial, avanza la integración del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia: Bedolla

Supervisa Bedolla avance de obras en Villas del Pedregal; se invierten 100 mdp
  
NOV
16
2024
Redaccion IMNoticias Morelia, Mich. Michoacán está de fiesta por los primeros 14 años del nombramiento de la Unesco a la gastronomía mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por el expediente "La cocina tradicional mexicana: cultura comunitaria, ancestral y viva - El paradigma de Michoacán".

El secretario de Turismo del estado, Roberto Monroy García, destacó que la cocina tradicional michoacana fue tomada como referencia para lograr esta declaración hecha un 16 de noviembre de 2010 y para la cual, la labor de los y las guardianas de los sabores y saberes fue fundamental, al aportar sus conocimientos, compartir su herencia culinaria y transmitir sus tradiciones comunitarias.

La Unesco señaló que la cocina tradicional mexicana es un modelo cultural completo que comprende actividades agrarias, prácticas, rituales, conocimientos prácticos antiguos, técnicas culinarias, costumbres y modos de comportamiento comunitarios ancestrales, motivo por el cual cada 16 de noviembre se conmemora el Día Nacional de la Gastronomía Mexicana.

Con 144 cocineros y cocineras tradicionales, de las cuales 14 son maestras cocineras, Michoacán continúa con la labor de fortalecer y difundir los sabores y saberes ancestrales a través de los Encuentros de Cocineras Tradicionales que organiza la Sectur estatal, donde turistas y visitantes se acercan a los platillos típicos de las regiones y otros que son rescate de las y los herederos de la cultura gastronómica.

"El alma de México" cuenta con deliciosos platillos como churipo, corundas, uchepos, nacatamales, charales, atápakuas, xandúcatas, sopa tarasca, pozole batido, jahuácatas, atoles a base de puzkua, aporreadillo y toqueras, entre otros.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México