NOTICIAS  >  CAMPO
Michoacán contará con programa apícola para recuperación de ecosistemas

Michoacán contará con programa apícola para recuperación de ecosistemas
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
OCT
31
2016
Aida Espinosa Morelia, Mich.
Michoacán actualmente ocupa en 11º lugar nacional en producción apícola, trabajo que realizan 950 productores con un registro de 63 mil colmenas.

Durante el anuncio del 24° Congreso Internacional de Actualización Apícola, a realizarse del 17 al 19 de Mayo en la capital michoacana, el titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, Ricardo Luna García, mencionó que la producción de miel en la entidad deja ganancias económicas por más de 88 millones de pesos, mientras que del total de la producción, que se realiza en 65 municipios michoacanos, el 48 por ciento es de exportación y tan solo el 32 por ciento es para consumo nacional.

Asimismo, informó la puesta en marcha de un programa de introducción de esta práctica en comunidades indígenas, iniciando en la región Sierra Costa michoacana.

"Además de que la apicultura es una actividad altamente productiva, tiene un rol importante en el mundo, México y nuestro estado. nosotros estamos desarrollando un programa en el estado, que tiene que ver con la introducción de polinizadores en diferentes partes para la recuperación de los ecosistemas, espero que al cabo de unos 15 días estemos entregando los primeros paquetes en las comunidades de Aquila y Ostula, porque ahí hay un gran potencial", señaló.

NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México