Michoacán, en el mapa de inversión de la comunidad de negocios brasileña

Michoacán, en el mapa de inversión de la comunidad de negocios brasileña
MAS DE GOBIERNO

Arauco elevará producción nacional de MDF desde Michoacán: Sedeco

Teleférico de Morelia reporta avance del 48 %: Gladyz Butanda

Gobierno de Bedolla destina 10 mil mdp en infraestructura para Morelia, 3 veces más que la administración de Calderón

Reforzado el despliegue policial para liberar vialidades en Michoacán: Antonio Cruz Medina

Beneficiados con Beca Gertrudis Bocanegra más de 98 mil 500 universitarios michoacanos: Bedolla
  
MAY
13
2022
Redacción IMNoticias Ciudad de México Michoacán es parte del mapa de atracción de inversiones que conforma toda la región Bajío y Jalisco, donde se ubican empresas tractoras de las industrias aeroespacial, automotriz, de agro  y tecnología, aseguró el director del capítulo Bajío de la Cámara México - Brasil (Camebra), Liborio Rauber.

En el evento "Michoacán: Grandes Oportunidades" organizado por esa organización empresarial, con el objetivo de acercar a la comunidad de negocios brasileña a Michoacán, Rauber destacó las ventajas competitivas que ofrece el nearshoring (acercar la proveeduría a las plantas armadoras) y la oportunidad que ello presenta para la entidad michoacana debido a su ubicación geográfica.

En el evento, el secretario de Desarrollo Económico, Alfredo Anaya Orozco Anaya Orozco presentó el portafolio de inversiones que el Gobierno de Michoacán ha integrado con enfoque en siete regiones, cada una con vocación productiva bien definida.

Aseguró que Michoacán puede aportar soluciones a la demanda mundial de gas natural; refirió que en los próximos días será inaugurada una estación de compresión que garantizará presión suficiente al gas natural que llega a Lázaro Cárdenas.

Al respecto consideró como oportunidad de negocios, que se invierta en una planta de almacenamiento y distribución de gas, ya que el costo logístico actual es elevado.
 
Aseguró que si el traslado se hace por el puerto Lázaro Cárdenas, que tiene capacidad para atender más de 400 barcos llamados criogénicos, el costo sería menor para abastecer al mayor mercado de clase media del mundo, que se encuentra en el continente asiático.

En la actividad estuvieron presentes el embajador de la República Oriental del Uruguay en México, Aníbal Cabral Segalerba, el presidente de Camebra, Miguel Ruíz Luna, el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Michoacán, Antonio Tinoco Zamudio, el director de Inversiones de la Sedeco, José Carrillo García y diplomáticos de otros países.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México