Michoacán es modelo nacional con proyecto de mujeres constructoras de paz

Michoacán es modelo nacional con proyecto de mujeres constructoras de paz
MAS DE GOBIERNO

Transportistas urbanos y suburbanos de Morelia confían en proyecto de metrobús; Bedolla presenta beneficios

Emplaca tu moto, programa que condona multas y recargos en regularización de motocicletas: Luis Navarro

Implementan células de inteligencia en Michoacán para combatir a generadores de violencia: Bedolla

Destaca Michoacán crecimiento económico de 3.7 % en el segundo trimestre de 2025: Sedeco

Michoacán logra cifra histórica de más de 500 mil empleos formales
  
NOV
22
2023
Redacción IMNoticias Paracho, Mich. Con el objetivo de prevenir la violencia de género y fortalecer el liderazgo de las mujeres, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) inauguró en la comunidad de Cheranástico, en el municipio de Paracho, el taller artesanal de punto de cruz, el primer proyecto productivo en el país de las Redes de Mujeres Constructoras de Paz (Mucpaz), lo que lo convierte en un ejemplo a nivel nacional.

El titular del SESESP, César Erwin Sánchez Coria, dio a conocer que este proyecto productivo en Cheranástico, en el que participan actualmente 24 mujeres y se espera se sumen más, está enfocado en empoderarlas y en lograr su independencia financiera como mecanismo para alejarse de la violencia, al no tener que depender económicamente de alguien más.

La estrategia de Redes de Mujeres Constructoras de Paz es un esfuerzo de política pública nacional que opera desde lo local, y en Michoacán se implementa a través del SESESP, que, con una inversión de 3.1 millones de pesos, ya inauguró el taller en Cheranástico.

Asimismo, trabaja en proyectos en Luceros, en Lázaro Cárdenas, con una panadería y repostería; en la comunidad El Milagro, en Uruapan, con productos de limpieza para el hogar; en Cuanajo, en Pátzcuaro, en un taller de confección de ropa; en Huetamo con un taller de planchado de sombrero tierracalentano; y dos en la comunidad de La Cantera, en Tangamandapio, con un taller de confección de ropa y panadería y repostería.

Los resultados que se han registrado en el estado con las Redes de Mujeres Constructoras de Paz han dado pauta a que el Sistema Nacional de Seguridad Pública promueva este tipo de proyectos en todos los estados del país.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México