JUN 302015 La entrega de la constancia se hizo en la Facultad de Agrobiología perteneciente a la UMSNH, a los egresados de esta institución que conforman la Certificadora Orgánica Nacional, la cual tendrá permiso hasta 22 de mayo del 2020. En este mismo evento se hizo entrega de las 2 primeras cartas de certificación de esta empresa a productores de aguacate y mamey. Al dirigir unas palabras a los asistentes el delegado de la Sagarpa en Michoacán, exhorto a los presentes a potenciar la producción, indico que el proceso de la producción orgánica coadyuvara en contar con productos sanos que aseguren la salud de los consumidores. Por otro lado hizo una invitación a los integrantes de la empresa a no cobrar caro en sus servicios, a fin de que los productores pequeños puedan tener un mayor acceso a la certificación de sus productos. El representante de la empresa, Fidel Bravo Espinoza hizo un reconocimiento público al delegado de la Sagarpa, por contribuir a incrementar la certificación de estos productos. Actualmente la implementación de acciones oficiales en materia de producción orgánica sigue siendo asumida por el SENASICA, atreves de la dirección general de inocuidad agroalimentaria, acuícola y pesquera. La Sagarpa ha reconocido a 8 organismos de certificación acreditados bajo la ISO-17065, que operan en 4 estados, por lo anterior podemos decir que Michoacan cuenta con casi el 50% de certificadoras que existen en el país. Previo al evento el funcionario federal estuvo en las oficinas del Distrito de Desarrollo Rural 087(DDR) con cabecera en Uruapan, en donde escucho un balance de los programas que se ejecutan en la región, más tarde hizo entrega de cartas de autorización por un monto de 27.7 mdp, destacando la entrega de resoluciones de tecnificación de riego, por un monto de 19.3 mdp; agroproducción integral por 3.4 mdp; IDETEC programa con el cual se hicieron entrega de 35 tractores con un monto de inversión de 3.8 mdp. Durante su discurso en el evento el Delegado Jaime Rodríguez López, señaló que la Sagarpa busca incrementar a 10 mil hectáreas la tecnificación de riego en la entidad, también informo que estos son los primero 35 de 400 tractores que serán entregados en próximos días a beneficiados a lo largo y ancho de la geografía estatal, hizo énfasis en que Michoacán se seguirá trabajando por incrementar su producción agropecuaria, sobre todo la que tiene que ver con el incremento de la canasta básica En los eventos estuvo presente también el Secretario de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado, Eugenio Treviño García, el presidente municipal de Uruapan Aldo Macías Tello, el subdelegado agropecuario Jesús Ramón Torres Romero, entre otras autoridades. |