Michoacán, listo para el nuevo Bachillerato Nacional: Gabriela Molina

Michoacán, listo para el nuevo Bachillerato Nacional: Gabriela Molina
MAS DE EDUCACION

SEE y SCOP realizan inversión histórica de 18 mdp en Charo: Gabriela Molina

Revisa comité 200 cuentos de la convocatoria Mapeco: Gabriela Molina

SEE se suma a la promoción del arte urbano en escuelas michoacanas

Lleva SEE bibliotecas y libros a siete telesecundarias de Pátzcuaro

SEE impulsa acciones por la igualdad y la perspectiva de género: Gabriela Molina
  
AGO
26
2025
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En Michoacán hay más de 130 mil estudiantes de nivel medio superior en instituciones públicas, y el nuevo Bachillerato Nacional busca ofrecer a todos ellos una educación más completa, equitativa y actualizada, con un enfoque en habilidades prácticas y una mejor transición a la educación superior o al mundo laboral, señaló la secretaria de Educación del Estado (SEE), Gabriela Molina, al asistir a la ceremonia de arranque del primer ciclo escolar de este sistema.

"México vive una transformación educativa, la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para crear una república educadora, científica y humanista, avanza a paso firme. Hoy, somos testigos del arranque del nuevo Bachillerato Nacional, lo que se traduce en más y mejores oportunidades para nuestros jóvenes, para que continúen con sus estudios y tengan nuevas herramientas", señaló la titular de la SEE.

A nivel bachillerato y universidad, Michoacán ha tenido resultados favorables, gracias al trabajo honesto y en unidad con todos los sectores la matrícula en estos niveles aumentó de 267 mil estudiantes tras la pandemia, a más de 307 mil alumnas y alumnas que ahora se encuentran en las aulas.

El secretario de Educación federal, Mario Delgado Carrillo, señaló que con el Marco Curricular Común se ha diseñado un plan de estudios único para todas las modalidades de bachillerato, ya sean de la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Politécnico Nacional, subsistemas estatales, etcétera. Esto asegura que todos los estudiantes adquieran una base de conocimientos y habilidades fundamentales.

Son miles de estudiantes los que se beneficiarán con el nuevo plan de estudios que se enfoca en el desarrollo socioemocional, pensamiento crítico, habilidades digitales y conciencia social. Se están incorporando materias como Robótica, Ciberseguridad y Agroindustria Sustentable para vincular la educación con las necesidades del mercado laboral.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México