Michoacán participa en el Primer Simulacro Nacional 2025

Michoacán participa en el Primer Simulacro Nacional 2025
MAS DE GOBIERNO

Inicia segunda etapa del Sendero Seguro en Tenencia Morelos: Gladyz Butanda

Inicia segunda etapa del Sendero Seguro en Tenencia Morelos: Gladyz Butanda

Elección judicial, reflejo del derecho transformador: Bedolla

Pescado blanco en vías de obtener protección de indicación geográfica: ICTI

Conoce cómo participar en las elecciones judiciales del 1 de Junio: Segob
  
ABR
29
2025
Redaccion IMNoticias Morelia, Mich. Con la participación de mil 774 inmuebles registrados, Michoacán se sumó al Primer Simulacro Nacional 2025, que tuvo como hipótesis un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec. El Coordinador Estatal de Protección Civil, Amuravi Ramírez Cisneros, destacó la importancia de fortalecer la cultura de la autoprotección más allá de los centros laborales y llevarla a los hogares.

"Sí, es lo que nosotros siempre buscamos, ¿no? Generar conciencia en la ciudadanía. Yo creo que ese es el principal motivo por el cual se hacen este tipo de actividades", expresó Ramírez Cisneros durante la evaluación del simulacro.

El coordinador de PC Estatal llamó a las familias a identificar riesgos en casa y elaborar planes familiares de emergencia. Detalló que en Morelia, única ciudad del estado con infraestructura para alertamiento sísmico vía radio gracias a una antena en Rancho Las Flores, la alerta fue percibida dentro de edificios mediante sistemas SASMEX, aunque con latencia limitada.

"El alertamiento en Morelia nos da alrededor de 18 segundos si el sismo se origina en el Océano Pacífico", explicó, subrayando que se trabaja en convenios con SASMEX y el C5 para ampliar la cobertura de alertamiento público en el estado.

En otros temas, Amuravi Ramírez informó que Michoacán ha registrado 498 incendios forestales en lo que va del año, afectando aproximadamente 16 mil hectáreas. Aunque las cifras son ligeramente inferiores a las de 2024, se han reportado decesos, incluido un brigadista fallecido en la zona limítrofe con Guanajuato, dijo. Añadió que también ha habido un aumento en incendios de casa habitación y comercios, atribuibles en su mayoría a descuidos.

Ante la próxima temporada de lluvias, Ramírez Cisneros destacó acciones preventivas en municipios vulnerables como Morelia y La Piedad.

"Este año ya vimos maquinaria limpiando el río, algo que el año pasado no se hizo, y eso nos va a ayudar a mitigar el riesgo de inundaciones", señaló. El año anterior, Morelia concentró el mayor número de viviendas afectadas, seguido por municipios de la Tierra Caliente como San Lucas.

Finalmente, manifestó que aún están en proceso de cotización para determinar el costo de un sistema estatal de alertamiento sísmico, que permita una cobertura más amplia y eficiente en toda la entidad.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México