NOTICIAS  >  CAMPO
Michoacán, presente en 1er. Congreso Nacional Lechero: Sedrua

Michoacán, presente en 1er. Congreso Nacional Lechero: Sedrua
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
JUL
17
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Para el sector ganadero de Michoacán, es de suma importancia y trascendencia innovar procesos y mejorar la producción lechera, por tal motivo se convocará a las y los productores de leche de la entidad, para que participen en el 1er. Congreso Nacional Lechero a celebrarse del 22 al 24 de agosto en la Expo Guadalajara.

Lo anterior fue dado a conocer por Francisco Huergo Maurin, Secretario de Desarrollo Rural y Agroalimentario del Gobierno de Michoacán (SEDRUA), quien destacó que hace unos días sostuvo una reunión de trabajo con dirigentes de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), en la cual estuvo presente el presidente de dicha organización, Salvador Álvarez Moran y también el presidente de la Unión Ganadera Regional de Michoacán, Abraham Cuevas Mendoza.

De acuerdo a cifras proporcionadas por la CNOG, este evento reviste una gran importancia en virtud del crecimiento que ha tenido nuestro país en producción de leche; ejemplificó que en 1994 la producción era de 7 mil 320 millones de litros, mientras que el año pasado ascendió a 11 mil 600 millones de litros.

De la producción nacional total, Michoacán aporta un 3%, lo que representa un volumen de 354 millones de litros de leche. Para el cierre del 2017, se espera que en el país, la producción sea de 12 mil 075 millones de litros de leche.

Este repunte coloca a México en el séptimo lugar en producción de este alimento, superado por India, Estados Unidos, China y Brasil. Además la actividad láctea genera a nivel nacional más de 650 mil empleos directos y 1.1 millones de indirectos

Huergo Maurin dio a conocer que este martes 18 de julio, se tendrá una rueda de prensa con dirigentes de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas.

Asimismo comento que se espera en este evento nacional lechero, más de mil ganaderos de varios estados del país.

Por su parte, Salvador Álvarez Morán, presidente de la CNOG dio a conocer que las actividades a realizarse, destaca la reunión binacional de productores lecheros de México y Estados Unidos, así como la participación de ponentes de talla nacional e internacional, quienes abordarán los temas más importante del sector lácteo del país, además llevarse a cabo la inauguración de la XXXIII Conferencia Internacional de Ganado Lechero (CIGAL).

Dio a conocer que la inauguración de este Congreso, estaría a cargo del Secretario de SAGARPA a nivel nacional, José Eduardo Calzada Rovirosa, así como del gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval; del presidente de la Comisión de Ganadería de la LXIII Legislatura de la Cámara de Diputados y también de la CNOG, Dip. Oswaldo Cházaro Montalvo y del presidente nacional del Gremio Lechero, MVZ Salvador Álvarez Morán, entre otras personalidades.

Los trabajos de este Congreso contemplan las ponencias "Situación Actual y Retos de la Industria Lechera Mexicana", a cargo del MVZ Salvador Álvarez Morán; el "Mercado Internacional de la Leche y sus Productos.

Perspectivas para 2017-2020", ofrecida por el presidente del Consejo de Exportadores de Productos Lácteos de Estados Unidos (USDEC, por sus siglas en inglés) Tom Vilsack y la "Importancia de la Organización de los Productores en la Cadena de la Leche", impartida por el presidente de la Federación Nacional de Productores de Leche, Jim Mulhern.

También se presentarán las conferencias "Importancia de la Trazabilidad en los Mercados", por parte del Dr. Othón Reynoso Campos, integrante del Comité Técnico del SINIIGA; el "Financiamiento para el Sector Lechero en México", por parte de la Financiera Nacional de Desarrollo (FND).

NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México