NOTICIAS  >  CAMPO
Michoacán, primer exportador de mango del país: Sigala

Michoacán, primer exportador de mango del país: Sigala
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
ENE
15
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Michoacán exportó en el 2017, más de 93 mil toneladas de mango, principalmente a Estados Unidos, Canadá, Japón y Europa, su producción total anual fue superior a las 145 mil toneladas.

Pascual Sigala Páez, secretario de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua) dio a conocer lo anterior e informó que cómo productor, nuestro estado se ubica en el 5° lugar; sin embargo debido al arduo trabajo que realizan los productores en materia de sanidad e inocuidad, se ha logrado que más del 60% de la producción se exporte gracias a buenas prácticas agrícolas que han permitido certificar para exportación más de la mitad de los huertos.

En la geografía michoacana se encuentran establecidas 21 mil 300 hectáreas de mango, de ellas se encuentran en producción más de 18 mil hectáreas, principalmente en los municipios de Gabriel Zamora, Nuevo Urecho, Múgica, Parácuaro, Buenavista y Tepalcatepec, en total son 12 los municipios que destacan en el cultivo.

Sigala Páez destacó que este cultivo genera más de 600 mil jornales y alrededor de 400 mil empleos directos, sobre todo en la temporada de corte, la anterior información se desprende del Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), misma que fue ratificada por Xavier Chávez productor y presidente del Sistema Producto Mango.

Dio a conocer que los estados de Guerrero, Sinaloa, Nayarit y Chiapas, se encuentran arriba de Michoacán con mayor producción, sin embargo algunos alcanzan sólo un 25% de exportación de su producción.

La llave que abre los mercados del mundo, es la sanidad e inocuidad y en Michoacán estos rubros se toman muy en serio, porque nos interesa que nuestros productos lleguen a más más países del mundo y se comercialicen mejor.




NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México