NOTICIAS  >  CAMPO
Michoacán produce el 54.2 por ciento de la guayaba del país

Michoacán produce el 54.2 por ciento de la guayaba del país
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
MAY
10
2021
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Michoacán aporta el 54.2 por ciento de la guayaba del país, que lo coloca como el indiscutible líder nacional en la producción de esta fruta.

Anualmente se cosechan más de 174 mil 585 toneladas, las cuales provienen de 11 mil 964 hectáreas distribuidas a lo largo y ancho de la geografía estatal.

Lo anterior, de acuerdo con cifras del Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera (Siap).

En Michoacán 33 municipios se dedican al cultivo de este fruto, en el cual toman parte 4 mil 447 familias de productores; de ellas, 510 son encabezadas por mujeres jefas de familia, en tanto que el resto, 3 mil 937, las encabezan varones.

Los municipios líderes en el cultivo de la guayaba son: Jungapeo, Juárez, Zitácuaro, Susupuato, Taretán, Uruapan, Tuxpan, Nuevo Urecho, Tacámbaro y Ziracuaretiro, por citar algunos.

Las variedades que se cultivan en la entidad son las siguientes: Guayaba China en una superficie de mil 095 hectáreas; Guayaba Criolla en 117 hectáreas y Guayaba Media China en 10 mil 753 hectáreas.

A nivel nacional, esta fruta se produce en 20 estados, siendo Michoacán, Zacatecas, Aguascalientes, México y Jalisco, los principales. Se tiene una superficie sembrada de 23 mil 285 hectáreas que producción más de 311 mil 594 toneladas.

NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México