NOTICIAS  >  CAMPO
Michoacán recuperar su potencial porcícola: Sedrua

Michoacán recuperar su potencial porcícola: Sedrua
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
MAR
30
2016
Redacción IM Noticias La Piedad, Mich.
Michoacán recuperará su potencial porcícola, porque existen empresarios decididos a apostarle a la entidad y además hoy hay condiciones de seguridad inmejorables.
Lo anterior fue externado por el Secretario de Desarrollo Rural y Agroalimentario (SEDRUA), Israel Tentory García, durante la reunión que sostuvo en esta ciudad con empresarios porcicultores de Michoacán, Jalisco y Guanajuato del grupo BAFAR.
En esta reunión, se mostraron los avances en la construcción del complejo agroindustrial que tendrá una inversión superior a los 650 millones de dólares, y que será dos veces más grande que el centro de producción principal que se encuentra en el estado de Chihuahua.
El grupo BAFAR cuenta con 44 marcas y la meta de producción, es movilizar anualmente 90 millones de pollos, 300 mil canales de res y 2 millones de cerdos.
Mensualmente se movilizarían 4 mil toneladas de carne de cerdo.
En esta primera etapa, se trabaja en una superficie de 110 mil metros cuadrados con el aplanado de terracerías y cimentaciones, y en general del arranque de la obra civil.
Tentory García explicó que el objetivo es impulsar e instalar un complejo agroindustrial que generará más de 12 mil empleos directos y será un detonante del sector porcicola, avícola y ganadero.
El funcionario detalló que la meta es exportar poco más de 350 toneladas de carne, hacia Estados Unidos, China y Japón, además de abrir nuevos mercados a Corea y Canadá.
El director de Planeación del grupo BAFAR, Ernesto Hermosillo Seyffer, señaló que se pretende exportar carne de res, puerco y pollo; con estas exportaciones se tendrían ingresos anuales superiores a los mil millones de dólares.
Tentory García reiteró que el gobierno de Silvano Aureoles Conejo, está comprometido con el desarrollo y progreso de Michoacán; además enfatizó que se trabaja de la mano y de manera muy coordinada con la SAGARPA, lo cual permite que el sector agropecuario avance mucho más rápido.

Tanto Jaime Rodríguez López como el titular de la SEDRUA, manifestaron que la región de La Piedad, tendrá un desarrollo importante en el sector porcícola y que recuperará la producción que en otros años tuvo Michoacán.
En ese sentido, el titular de la SEDRUA, dio a conocer que Michoacán hoy ocupa el 7° lugar a nivel nacional en volumen de producción porcina en canal, con 40 mil 733 toneladas; de esta, el 26% se produce en La Piedad.


NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México