NOTICIAS  >  CAMPO
Michoacán, referente en preservación y conservación de la tortuga marina

Michoacán, referente en preservación y conservación de la tortuga marina
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
JUN
16
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En el marco del Día Mundial de las Tortugas Marinas, la Comisión de Pesca del Estado (Compesca) informó que gracias al esfuerzo realizado de manera conjunta con los campamentos tortugueros de la Costa michoacana, instituciones, grupos sociales y los tres órdenes de gobierno, la entidad es referente nacional en materia de preservación y conservación del quelonio.

En Michoacán arriban tres de las ocho especies de tortuga marina que existen en el mundo (negra, golfina y laúd), las cuales se encuentran en peligro de extinción; es por ello que la Compesca apoya a los 19 Centros de Protección y Conservación de Tortuga Marina (CPCTM) ubicados en los municipios de Lázaro Cárdenas, Aquila y Coahuayana, con material para la rehabilitación de los corrales de incubación, equipo, así como capacitación para operar.

Para la temporada de anidación 2016-2017, la dependencia llevó a cabo, en conjunto con los 19 CPCTM, la liberación de medio millón de tortugas, por lo cual Michoacán se mantiene como referente nacional gracias a la colaboración de las 317 personas que laboran en los campamentos.

Cabe señalar que en la Costa se ubica la playa Ixtapilla, en el municipio de Aquila, la cual es reconocida a nivel nacional por recibir anualmente alrededor de 70 mil tortugas golfinas que desovan cerca de 6 millones de huevos; de igual manera, cuenta con playa de Colola, conocida como la capital de la tortuga negra, así como el playón de Mexiquillo, a donde arriba la tortuga laúd.


NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México