NOTICIAS  >  CAMPO
Michoacán se consolida como el principal productor nacional de guayaba

Michoacán se consolida como el principal productor nacional de guayaba
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
JUL
25
2012
Redacción Morelia, Mich.
Michoacán ocupa el primer lugar a nivel nacional en producción de guayaba, con una cosecha de 131 mil 093 toneladas, cuyo valor en el mercado, podría alcanzar los 547 millones 378 mil pesos, de acuerdo con el reporte del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) de nuestro país.

En la entidad, son 31 municipios los que producen el fruto, entre ellos, destacan: Jungapeo, Benito Juárez, Zitácuaro, Susupuato, Taretan, Ario de Rosales, Tuxpan, Nuevo Urecho, Uruapan y Tuzantla.

En particular, Jungapeo es el municipio líder en la producción de guayaba, con 43 mil 470 toneladas, las cuales, si se vendieran en su totalidad en el mercado, alcanzarían un valor cercano a los 165 millones 186 mil pesos.

El segundo lugar lo ocupa Benito Juárez con una producción anual valorada en 131 millones 983 mil pesos, mientras que el tercero y cuarto sitio, son para Zitácuaro y Susupuato, con 113 millones 413 mil pesos y 28 millones 797 mil pesos, respectivamente.

Hay que destacar que este fruto de la familia de las mirtáceas, se aprovecha en fresco o en su caso, se procesa para preparar: jaleas, dulces y jugos, principalmente. Su acción curativa es de carácter laxante; aún cuando el fruto no está maduro, posee propiedades astringentes.

Su piel suele ser lisa, aunque las hay con la piel arrugada; su pulpa puede ser blancuzca o rosada y también roja parda. Su olor es penetrante, muy grato al olfato y de sabor dulcemente aromatizado. Su acidez, varía de un fruto a otro.


NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México