AGO 172017 Detalló que nueve municipios michoacanos destacan en la producción de arándano, siendo los tres primeros Tangancícuaro, con 271 hectáreas cultivadas de las que año pasado se obtuvieron 3 mil 683 toneladas; Salvador Escalante, con mil 302 toneladas; y Los Reyes, con 716. De acuerdo con el censo estadístico, Michoacán cuenta con 331 hectáreas de arándano cultivado bajo macro túnel y 217 hectáreas con malla sombra; 24 de ellas se destacan por ser un cultivo orgánico, es decir, no utilizan ningún tipo de insumo químico. El año pasado, a nivel nacional se tuvo una producción de 29 mil 66 toneladas, y Michoacán destacó como el segundo lugar con una producción superior a las 6 mil 595 toneladas cosechadas en 614 hectáreas, sólo por debajo de Jalisco, que produjo 13 mil 353 toneladas. A nivel mundial, el principal productor es Estados Unidos, con el 96 por ciento de la producción. En Europa se produce aproximadamente el 4 por ciento, mientras que el resto de los continentes no tienen producciones destacables. En las bases de datos estadísticos de la FAO, sólo aparecen seis países productores de arándanos: el principal es Estados Unidos, seguido de Canadá, Letonia y México. Entre los países exportadores, el primero es Estados Unidos, seguido de Chile. El resto de países apenas exporta cantidades apreciables. |